Castilla-La Mancha fue una potencia en instalación de energías limpias, con 12.469 MW de potencia instalada a 31 de diciembre de 2022 y el 85% del mix energético proveniente de fuentes renovables, 22 puntos por encima de la media nacional.
Según el último Informe Red Eléctrica Española, Castilla-La Mancha ocupa una posición destacada:
- Solar fotovoltaica: Segunda comunidad autónoma en potencia instalada, con 24% del total nacional. Y segunda en producción con el 23%.
- Eólica: Tercera CCAA en potencia (4.878 MW), el 14,4% del total de eólica a nivel nacional. Y la cuarta en generación con el 16%.
- Tercera CCAA en termosolar, tanto en potencia como en generación.
Además, a finales de 2023 el Gobierno regional lanza ayudas de 20 millones de euros para instalaciones ligadas al autoconsumo y a las energías renovables térmicas, dentro del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, que se está desarrollando, siendo el impulso del autoconsumo es uno de sus ejes.
A finales de 2024 el total de potencia total instalada en la región es de 15.464 MW de los que 13.319 MW son de origen renovable, destacando la solar fotovoltaica con 6.993 megavatios (45 por ciento de la potencia total), seguida de la eólica con 4.999 megavatios (32 por ciento), lo que motiva que Castilla-La Mancha siga siendo la segunda Comunidad Autónoma con mayor potencia instalada y la segunda en potencia renovable instalada habiendo incrementado la potencia en renovables en la región desde 2023 en casi 1 GB.