El 17 de julio de 2019, el presidente de Castilla-La Mancha firmó junto a los agentes sociales (CECAM, CCOO y UGT) la Declaración Institucional para iniciar la concertación de un nuevo Pacto por el Crecimiento y la Convergencia Económica 2019-2023. Con ello se pretende dar un nuevo impulso para lograr un crecimiento económico sostenible y avanzar en convergencia. Se han definido 8 ejes estratégicos que articulan las líneas prioritarias de acción del gobierno:
- Eje 1. Modernización del sistema productivo.
- Eje 2. Empleo y mejora del capital humano.
- Eje 3. Economía del conocimiento.
- Eje 4. Cohesión y Desarrollo territorial integrador.
- Eje 5. Desarrollo Sostenible
- Eje 6. Agricultura, Agua y Desarrollo Rural
- Eje 7. Sociedad del Bienestar.
- Eje 8. Los retos demográficos y la despoblación.
Por otra parte, y para sentar las bases de la recuperación de los daños causados a la economía y el empleo como consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la covid-19, el presidente García-Page y los representantes de sindicatos y patronal de Castilla-La Mancha rubricaron el 4 de mayo de 2020 el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica, que prioriza a pymes, personal autónomo y trabajadores afectados por la crisis sanitaria, para llegar a más de 120.000 beneficiarios. Un plan que recoge 74 medidas divididas en nueve líneas de actuación por valor de más de 231,6 millones de euros y repercute en las cuentas regionales de tres años, recogiendo más de la mitad de su importe total en los presupuestos regionales de 2020. En diciembre de 2021, la inversión con cargo a esta herramienta es de más de 460 millones de euros.
En octubre de 2020, asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha junto con los agentes sociales inició el trabajo para redibujar el Pacto por el Crecimiento y la Convergencia Económica de la región, con objeto de adaptarlo a las circunstancias derivadas de los efectos de la crisis sanitaria originada por la covid-19. Las mesas correspondientes a los 8 ejes del renombrado Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo han trabajado sobre las más de 1.000 propuestas recibidas por parte de casi 200 entidades y colectivos hasta su firma, el 15 de diciembre de 2021, por el presidente y los agentes sociales.