En este periodo de trabajo, se ha aprobado la Orden que regula la Asistencia Sanitaria a los colectivos minoritarios de la región que se encontraban en situación de exclusión social. Se ha buscado la atención sanitaria de aquellas personas que fueron excluidas del sistema por la aplicación del Real Decreto 16/2012.
Para la elaboración de esta Orden se ha escuchado a las entidades sociales, que han defendido esta modificación durante los años del anterior gobierno, y que han aportado sus propuestas e ideas a la misma. En marzo de 2016 se publicaba en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden que regula la atención sanitaria al colectivo de personas inmigrantes pendientes de regularización administrativa.
Se ha elaborado un informe sobre la eliminación de las tasas relacionadas con la Sanidad que están recogidas en la Ley 9/2012, siendo el objetivo eliminar aquellas que sea posible.
Hasta agosto de 2018, en la región se han contabilizado 5.475 personas que han tramitado su Tarjeta de Asistencia Sanitaria Universal. En septiembre de 2018 el Ministerio de Sanidad publicó el Decreto por el que el Gobierno Central universaliza de nuevo la asistencia sanitaria, y desde ese momento los datos son recogidos por dicho Ministerio y son publicados con la periodicidad que esta administración determine.