Recuperando y Humanizando la Sanidad
Las listas de espera hospitalarias serán transparentes para todo y para todos, restaurando un sistema de información abierto, a través de internet, en el que se puedan conocer los tiempos de espera reales para consultas, pruebas diagnósticas y operaciones quirúrgicas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace públicas y transparentes las listas de espera sanitarias a través de la creación de un nuevo espacio web denominado Portal de Transparencia y Salud.
En dicho espacio web la ciudadanía puede consultar e interesarse por el estado de las listas de espera, con datos reales y actualizados puntualmente, y comprobar las listas tanto para consulta del especialista, pruebas diagnósticas, así como para intervenciones quirúrgicas, junto con los tiempos de acceso y espera de determinados servicios sanitarios en nuestra región.
De forma continua se van produciendo actualizaciones de éstas con los movimientos normales por nuevas entradas y salidas en las listas de espera de las distintas especialidades.
Igualmente, en este sitio, la ciudadanía puede encontrar la evolución mensual de las listas de espera por especialidades y centro hospitalario, distribuyendo el número de pacientes en función de los días de espera y arrojando la cifra de tiempo medio de espera por especialidad.
El empeño de este Gobierno por hacer transparente las listas de espera y accesibles para la ciudadanía, garantizando el derecho a la información de las personas, ha sido reconocido y galardonado a nivel nacional. Por ello, el 7 de noviembre de 2018 el Consejero de Sanidad recoge, en representación del Gobierno regional, el premio a la "Mejor política de RSC/Transparencia en España", situando a la región como referente nacional del compromiso político por la transparencia otorgado por la prestigiosa publicación New Medical Economics.
A los 3 años de funcionamiento, el Portal de Transparencia y Salud había recibido más de 327.000 visitas.
En términos absolutos, se han reducido las listas de espera en más de 25.000 personas, lo que supone un 22% menos de pacientes en espera entre julio de 2015 y diciembre de 2018. Al cierre del año 2018 el Gobierno sitúa las listas de espera por debajo de los 90.000 pacientes y continua bajando las demoras medias.