En el curso 2015-2016, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes procedió a enviar 4.630 portátiles convertibles a centros de Castilla-La Mancha con el objetivo de acercar al alumnado las nuevas tecnologías. Distribuidos por provincias, se enviaron 34 a los centros de Albacete que recibieron 860 equipos; 34 a los centros de Ciudad Real, con un total de 960 equipos; 24 de Guadalajara, con un total de 650 equipos; 60 de Toledo, con un total de 1.590 equipos; y 22 de Cuenca, con un total de 570 equipos.
Para impulsar el uso de las TIC en los centros educativos, el Consejo de Gobierno de 19 de Julio de 2016 aprueba la ampliación de la extensión de banda ancha ultrarrápida a 1.070 sedes educativas, beneficiando así a unos 300.000 alumnos y alumnas, y llegando a centros de educación especial, centros rurales agrupados, colegios de infantil y primaria e institutos de educación secundaria. Asimismo, el Gobierno se hace cargo del mantenimiento y consumo de las líneas para el periodo 2018-2022, lo que supone una inversión de 8,6 millones de euros.
A lo largo de la legislatura, se invierten más de 4 millones de euros en equipamiento y comunicaciones en los centros educativos con los dispositivos necesarios.
Se pone en marcha una nueva aplicación web (Tyké) para la gestión económica de los centros, lo que facilita el trabajo a docentes y personal usuario, así como el control del gasto y la mejor aplicación de los recursos.
A finales de 2017, se procede a la renovación de todos los equipos HERMES de los centros de educación infantil y primaria, equipos que se utilizan para la gestión administrativa y educativa de estos centros.
El 26 de diciembre de 2017 se firma la adenda al convenio con el MECD y RED.ES para llevar la banda ancha a todos los colegios e institutos de la región dentro del programa “Escuelas Conectadas”.
Durante el curso 2017-2018, se lleva a cabo un proyecto piloto de aulas digitales que pretende extenderse al próximo curso escolar a todos los centros que así lo soliciten. Está destinado al alumnado de 3º y 5º de Educación Primaria para que, por medio de una tablet, tengan los materiales didácticos de las asignaturas troncales, prescindiendo del libro en formato papel. De esta iniciativa nace el proyecto Carmenta con la adhesión de 80 centros educativos en el curso 2018-2019.
A los centros rurales se destinan ordenadores portátiles para facilitar el desplazamiento de los equipos entre las diferentes localidades del CRA.
En el curso 2018-2019 se convocan los proyectos STEAM donde más de 60 centros educativos participan en el diseño y desarrollo de acciones formativas de la línea de cultura digital y tecnológica.
En noviembre de 2018, el Consejo de Gobierno aprueba el Plan de Modernización Educativa de las TIC y de la Formación Profesional en los centros, que prevé una inversión de 20 millones de euros en actualización tecnológica para dos años.
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se realizan actuaciones entre el alumnado para fomentar un uso adecuado de las nuevas tecnologías, basado en planteamientos puramente pedagógicos que además formen al alumno/a en una correcta utilización de los dispositivos tecnológicos y su utilización responsable en las redes.