Se ha recuperado el diálogo con las profesionales de la Red de Recursos del Instituto de la Mujer, así como con el movimiento asociativo, agentes sociales y otros colectivos. Se han mantenido encuentros y reuniones con cerca de 200 entidades y asociaciones que son los motores del cambio social.
El 3 de febrero 2016 se reunió por primera vez el Consejo Regional de la Mujer, órgano de participación que cuenta con una nutrida representación de la ciudadanía de Castilla-La Mancha a través de 36 vocalías.
La interlocución y el diálogo con las asociaciones de mujeres es permanente. Se ha recuperado una línea específica de subvenciones destinada a las asociaciones de mujeres.
Los presupuestos del 2016 contaron con una dotación de 2,8 millones de euros para transferir al tejido asociativo de mujeres y para apoyarlas en el desarrollo de diversos programas.
En los presupuestos de 2017, las asociaciones de mujeres han contado con un presupuesto total de 3,3 millones de euros (subvenciones ordinarias y gestión de recursos).
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más seis millones de euros a asociaciones de mujeres para el desarrollo de actividades que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación de la violencia machista. Estas ayudas, se enmarcan en la Orden de subvenciones para el desarrollo de proyectos dirigidos a la disminución de las desigualdades y proyectos que fomenten en el seno de la comunidad la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y disminuyan las brechas de género en Castilla-La Mancha que el anterior Gobierno regional eliminó y que Emiliano García-Page ha recuperado.
El asociacionismo de las mujeres y los Consejos de Igualdad son herramientas fundamentales e imprescindibles en el empoderamiento de las mujeres y en la lucha para conseguir una igualdad plena y efectiva entre hombres y mujeres.