El Gobierno regional ha reconstruido el Sistema de Dependencia mejorando la profesionalización y el cuidado, e incrementado todos los indicadores. Castilla-La Mancha apuesta por un modelo de atención profesionalizado, generador de empleo, siendo nuestra región la segunda comunidad autónoma con mayor porcentaje de prestaciones por servicios frente a las prestaciones económicas.
En marzo de 2023 hay 67.575 personas beneficiarias totales, un 95% más respecto a julio de 2015, cuando había 31.610, que son atendidas con 90.471 prestaciones, 43.311 más con respecto a julio de 2015, un 92% más.
En el período julio 2015-marzo 2023 se han reducido las personas pendientes de Programa Individual de Atención (PIA) en un 91%, al pasar de 26.919 expedientes pendientes a 2.409.
En el cuarto trimestre de 2022, Castilla-La Mancha contaba con un total de 27.728 personas afiliadas a la Seguridad Social en el ámbito de los servicios sociales y atención a la dependencia. Las personas cuidadoras no profesionales acogidas al convenio especial con Seguridad Social eran 2.559 en febrero de 2022, en julio de 2015 eran 612.
También se han mejorado los servicios del catálogo de prestaciones y servicios, en particular con el Decreto 20/2023, de 28 de febrero, por el que se modifica el decreto de procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y acceso a servicios y prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha y el decreto que establece el catálogo de dichos servicios y prestaciones, su intensidad y el régimen de compatibilidades aplicable, que simplifica y agiliza determinados procedimientos y se mejoran las cuantías de las prestaciones económicas. De igual manera se garantiza por Ley la Teleasistencia para las personas mayores de 70 años o cuando tengan reconocida la situación de dependencia.
Para el periodo 2021-2023 el Gobierno de España ha planteado a las comunidades autónomas un Plan de Choque en materia de Dependencia, que incluye mayor financiación, la mejora, agilización de procedimientos y disminución de la lista de espera, así como la recuperación en la financiación del nivel acordado que fue eliminado en el año 2012 y sucesivos.
Estos avances se han visto reflejados en el XXIII Dictamen del Observatorio de la Dependencia, que elabora por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que refuerza a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mejor gestión del Sistema y una puntuación de 7,9 en 2022, cuando en 2015 era de 4,6.