El Gobierno de Castilla La Mancha adjudico en 2019 el contrato del servicio público de acceso a productos de apoyo para personas en situación de dependencia, incorporando importantes novedades, como la mejora del catálogo de productos, la reducción de los tiempos de instalación, las mejoras en la gestión y la calidad, y principalmente, el crecimiento de los productos instalados a lo largo de este contrato cuya vigencia se extiende hasta agosto de 2022 con la posibilidad de 2 años de prórroga.
A diciembre de 2021, tenemos instalados 5.571 productos de apoyo, 1.151 solo en el último año, que dan servicio a 2.498 personas, de las que 505 han sido incorporadas a lo largo del último año. De las personas beneficiarias, 1.596 son mujeres y 902 hombres, el 62% son personas mayores de 80 años, el 21% tienen edades comprendidas entre 65 y 80 años y el 17% son menores de 65 años.
Dicho servicio público, gratuito y destinado a la promoción de la autonomía personal, consiste en la instalación en el hogar de la persona en situación de dependencia de uno o varios productos de apoyo como grúas de traslado, somieres articulados, carros elevadores y sobre colchones antiescaras, para facilitarles tanto a ella como a sus cuidadores y cuidadoras la realización de las actividades básicas de la vida diaria, destacar la incorporación en este nuevo contrato de algunos productos nuevos como las sillas de traslado dentro del domicilio entre otras.
Castilla la Mancha es la única Comunidad autónoma que ofrece de manera gratuita este servicio, al formar parte del catálogo de prestaciones del sistema de dependencia y es compatible con la percepción de otro tipo de servicios y prestaciones.
Por otro lado, el Servicio Regional de Salud dispone de ayudas de productos ortoprotésicos, que también incluyen sillas de ruedas, andadores, etc. en algunos casos totalmente gratuitos por prescripción facultativa para aquellos pacientes que lo precisan tras una intervención quirúrgica o enfermedad degenerativa.