El modelo de Atención Centrado en la Persona incorpora valores y la voluntad de la persona atendida a las decisiones de sus cuidados. Desarrollamos e incorporamos los principios y valores de la atención centrada en la persona, con especial orientación a los cuidados que se dan a los mayores. Incorporar este modelo de atención implica superar el modelo de cuidados tradicionales donde la atención viene determinada por procedimientos uniformes derivados de necesidades asociadas a clasificaciones de enfermedades y grados de dependencia, así como por condicionantes organizativos.
La Atención Centrada en la Persona tiene en cuenta la salud física, el estado psicológico, el nivel de autonomía, las relaciones sociales y la relación con los elementos esenciales de su entorno, de la persona atendida.
Al tratarse de un modelo, incorporamos la Atención Centrada en la Persona a distintos recursos, proyectos e incluso estrategias, como una herramienta trasversal. La diferencia implica una visión de las personas mayores que parte del reconocimiento de su valor y singularidad, que fija su mirada en las capacidades y que apoya la autodeterminación de los individuos. El Plan de Calidad y Eficiencia en Centros Residenciales 2018-2020 incorpora este modelo de Atención Centrada en la Persona que se basa en los siguientes principios:
- Primero: Respetar y valorar al individuo como miembro de pleno derecho de la sociedad.
- Segundo: Elaborar un plan de atención individualizado en sintonía con las necesidades de las personas.
- Tercero: Comprender la perspectiva de la persona que sufre demencia.
- Cuarto: Ofrecer una psicología social de apoyo a fin de ayudar a las personas con demencia a vivir una vida en la que perciban un relativo bienestar.
Castilla-La Mancha ha incorporado el modelo de atención centrada en la persona en los diferentes servicios que componen el catálogo de prestaciones y servicios del sistema de dependencia, como son la teleasistencia avanzada con una atención por niveles dependiendo de las necesidades de cada una de las personas, el servicio de promoción de la autonomía y la prevención, donde se hace un estudio y análisis de las situaciones y se les prescribe un programa de intervención totalmente individualizado y centrado en cada una de las personas usuarias.