El Gobierno de Castilla-La Mancha ha extendido al entorno rural el Sistema de Atención a la Dependencia con el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT, un servicio público y gratuito de atención a personas en situación de dependencia Grado I y II que se desarrolla tanto de forma urbana como itinerante.
Los SEPAP itinerantes cubren las zonas rurales. Se ha pasado de 25 proyectos con 1.750 plazas en 2019 a 36 proyectos con 2.520 plazas en 2023, lo que ha permitido pasar de llegar a 184 municipios a los 259 actuales. Su evolución es la siguiente:
En 2019 y 2020 se desarrollaron 25 proyectos en 134 municipios con 1.750 plazas.
En 2021 fueron 28 los proyectos en 238 municipios con 1.960 plazas.
En 2022 se alcanzaron los 33 proyectos desarrollados en 262 municipios y 2.310 plazas.
En 2023 se están desarrollando 36 proyectos en 259 municipios y 2.520 plazas.
Estos recursos itinerantes se adaptaron a la situación de la crisis sanitaria por el covid-19, haciendo atenciones telefónicas, telemáticas e incluso en el domicilio para seguir manteniendo en activo las capacidades de las personas para desarrollar sus actividades básicas de la vida diaria, prestándoles apoyo psicológico tan necesario en esos momentos.
Así mismo, se desarrolla un programa de prevención de las situaciones de dependencia, tanto dirigido a personas con algún grado de dependencia como a personas sin dependencia reconocida, en colaboración con las Asociaciones de enfermos de Alzehimer, Parkinson y Esclerosis Múltiples enfermedades neurodegenerativas que constituyen una amplia red de recursos extendidos por todo el territorio de Castilla-La Mancha.