Dependencia
Se potenciará la formación especializada y continuada de los y las profesionales que gestionan centros, recursos y servicios relacionados con el bienestar de la ciudadanía.
El Gobierno regional convoca anualmente el Plan de Formación para el Personal de la Administración de la Junta de Comunidades. En dicho Plan se incorpora el Programa de Formación Específica, que tiene como finalidad dar cumplimiento a los requerimientos específicos de formación de cada Consejería y del Instituto de la Mujer, a través de un conjunto de acciones formativas dirigidas a la adquisición de conocimientos especializados o a la mejora de las competencias profesionales.
En relación con Bienestar Social, desde el Plan de 2019 al Plan de 2023 se han realizado 145 acciones formativas especializadas en las que han participado 3.360 personas.
Del mismo modo, dentro del Plan para la garantía de cuidados de las personas en su entorno, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se realiza en colaboración con las 5 Diputaciones Provinciales, se contempla la formación de los profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Adicionalmente, en 2020 70 profesionales de los 53 Centros de Mayores de titularidad pública participaron en un curso de formación sobre atención centrada en la persona. Este curso incorporó contenidos trasversales como el maltrato, voluntariado, grupos de ayuda o asesoramiento ante problemas éticos.
En 2019, cerca de 60 profesionales de la red de viviendas para mayores de la provincia de Guadalajara participaron en dos jornadas formativas organizadas por el Gobierno regional dentro del Programa de Formación Continuada. En las jornadas participó personal de viviendas de toda la provincia que recibieron formación cualificada que les ha permitido adquirir conocimientos, habilidades para un mejor desempeño de su trabajo. También han podido intercambiar experiencias. Las sesiones han estado dirigidas por profesionales del Servicio de Apoyo a la Viviendas de Mayores, un equipo que realiza intervenciones directas con las personas residentes y presta apoyo técnico a trabajadores y ayuntamientos, siempre en coordinación con los profesionales de los Servicios Sociales de Delegación provincial de Bienestar Social.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el desarrollo del Plan de Calidad y Eficiencia en Centros Residenciales que incorpora la formación como un elemento necesario para el avance y mejora de los servicios prestados. El Plan de Calidad que se estructura en 3 ejes y 20 medidas, la formación es una de ellas. Se aplica en los 19 centros públicos y beneficia a un total de 3.232 plazas residenciales.