El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con los programas de habilitación profesional de personal de ayuda a domicilio, gerocultores y cuidadores en centros residenciales contratados en los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en virtud de los regímenes especiales de contratación ante la situación de pandemia.
El Ejecutivo autonómico ha publicado la Orden 17/2021, de 5 de febrero, de la Consejería de Bienestar Social, por la que se modifica la Orden 1/2018, de 8 de enero, por la que se establecen los procedimientos de habilitación excepcional y de habilitación provisional para el personal de atención directa de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y se fijan determinados plazos y excepciones de cualificación de dicho personal, todo ello teniendo en cuenta los Acuerdos de 20 de marzo de 2020 y de 2 de octubre de 2020, del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia, que introdujeron novedades en el régimen de habilitación profesional derivados de la pandemia por la Covid-19.
En el anterior proceso de habilitación profesional, el Gobierno de Castilla-La Mancha favoreció la cualificación de 1.925 profesionales de ayuda a domicilio, gerocultores y cuidadores en centros residenciales de mayores o de personas con discapacidad.
Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado la formación de 70 trabajadores de los 53 centros de mayores de la región que pertenecen a la Red Pública regional, con la impartición de formación orientada a directores y trabajadores sociales de los Centros de Mayores, enmarcado en el proyecto de renovación de las políticas de envejecimiento activo desde los propios centros de mayores, que se presentó con el nombre `Revisando el Modelo de Atención en los Centros de Mayores´. Esta formación se enmarca dentro del objetivo general de crear un Estatuto Básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha que incorpora principios y método de atención centrado en la persona.