El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado el programa el `Plan de formación para cuidadores de personas en situación de dependencia perceptores de Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar, PECEF - Cuidando a Quienes Cuidan´. Durante 2019, este programa se ha desarrollado a través de 26 entidades distintas que han realizado cursos en 23 municipios de la región. El número de acciones formativas totales fue de 32 con 1.280 plazas de formación. Han participado 2.560 personas cuidadoras.
En 2019, además, dos entidades presentaron un proyecto través de una línea del IRPF de Mayores relacionado con la formación. Se trata de las entidades Ceres e Inciso que impartieron 2 acciones formativas cada una y llegaron a 160 personas formadas, el número total de beneficiarios por esta modalidad fue de 320. En total el número de beneficiaros de la formación en 2019 fue de 2.880 personas.
La ampliación se pone de manifiesto si comparamos estos datos con los del año anterior. En 2018, el Plan se desarrolló a través de 10 entidades: dos en Toledo, dos en Albacete, una en Guadalajara, dos en Ciudad Real y tres en Cuenca.
El 85 por ciento de las personas cuidadoras son mujeres que cuidan a personas en el entorno familiar. Por otro lado, más del 80 por ciento de los cuidados lo realizan profesionales, y el 20 por ciento restante lo hacen familiares. Castilla-La Mancha es una región con un alto nivel de profesionalización en la atención a las personas dependientes, sin embargo también es importante el papel de los cuidadores familiares. En Castilla-La Mancha 13.500 personas reciben una retribución económica por su dedicación a tiempo completo para su familiar en situación de dependencia.