El Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado una mejora en la financiación del Sistema de Dependencia, tras el acuerdo alcanzado en el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia celebrado el 15 de enero de 2021.
Esta mejora se fundamenta dentro del Plan de Choque para el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, aunque el Gobierno regional va a seguir reclamando una financiación corresponsable entre el Estado y las comunidades autónomas con el objetivo de continuar reduciendo las listas espera y mejorar las prestaciones y los servicios para las personas en situación de Dependencia.
Según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, Castilla-La Mancha, en cumplimiento del Plan de Choque de Dependencia ha recibido 35 millones adicionales por parte de la Administración General del Estado para la financiación del Sistema de Dependencia.
El Plan de Choque en Dependencia 2021-2023 supone un incremento en la financiación de Castilla-La Mancha a través del nivel mínimo y en el nivel acordado y persigue varios objetivos:
- El aumento de la financiación del nivel mínimo del sistema de dependencia por parte del Estado. El incremento ya aprobado en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 supone pasar de 190,13 a 235 euros para los Grados III, un 23% más. De 84,49 a 94 euros para los Grados II, un 11,3% más, y de 47,38 a 60 euros para los Grados I, un 26,6% más.
- La recuperación del nivel acordado de financiación suspendido en 2012. Este nivel de financiación ha de tener en cuenta una serie de indicadores para la distribución de los fondos entre las CC.AA. como la población potencialmente dependiente, las resoluciones de grado, las personas beneficiarias de prestación, las prestaciones de servicio efectivas, la inversión autonómica en el sistema, el empleo relacionado con el sistema, la superficie, dispersión, insularidad, coste de los servicios, capacidad económica, agilidad administrativa, personas pendientes de resolución y reducción de la lista de espera.
- La evaluación del sistema de dependencia.
- La mejora, agilización de procedimientos y eliminación de la lista de espera.
El Consejo de Gobierno, celebrado el 26 de abril de 2022, ha aprobado un informe sobre el Sistema para la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia, cuyas conclusiones sustentan la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de solicitar al Gobierno central la convocatoria de una Conferencia Sectorial para abordar la deuda que acumula el Estado en la financiación en esta materia. La deuda generada y acumulada desde 2012 con la región supera los 800 millones de euros.