El Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado las "Aulas de Familia" con el objetivo de ayudar a fortalecer capacidades, habilidades y competencias familiares; proporciona a los progenitores mecanismos de apoyo en la crianza y educación, ayuda a gestionar el estrés parental y familiar asociado al desarrollo de los hijos; y a gestionar los conflictos, tanto en el grupo familiar como en cualquiera de sus miembros, facilitando su abordaje. Pueden asistir padres, madres y cuidadores principales que se encuentren en cualquier etapa del ciclo evolutivo familiar. Estos talleres y actividades grupales son desarrollados por profesionales de la Psicología y de la Intervención Psicosocial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a 3.000 familias en las Aulas de Familia en 2019 y 1.600 niños y niñas durante ese mismo año. Este recurso ha tenido carácter itinerante, lo que favorece el acercamiento a las localidades, incrementando así las posibilidades de participación de las familias. En 2019 las temáticas de los talleres de ámbito general son estilos educativos, desarrollo psicosocial de la infancia, solución de conflictos en la primera infancia, inteligencia emocional, manejo y supervision de nuevas tecnologías, detección y prevención del consumo de drogas, entre otros. Cómo novedad en 2019 se ha introducido un taller denominado 'Encajando piezas' para parejas separadas, que se ha implementado hasta la fecha en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Talavera de la Reina.