La Aulas de Familia son un espacio de prevención y atención que pretende ofrecer los apoyos y el acompañamiento necesario a grupos familiares, teniendo en cuenta su ciclo evolutivo y facilitando el acceso a espacios de asesoramiento, orientación, información y cuidados a padres y a madres.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado más de 1.500 talleres en las Aulas de Familia de la región desde su puesta en marcha en el año 2017, por los han pasado más de 9.000 familias y cerca de 5.000 niños y niñas desde su inicios hasta finales de 2020.
A lo largo de 2020, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a 3.000 familias y 1.000 niños. Las Aulas de Familia comprenden talleres de ámbito general educativo, habilidades y corresponsabilidad parental, desarrollo psicosocial de la infancia, solución de conflictos en la primera infancia, inteligencia emocional, manejo y supervisión de nuevas tecnologías, detección y prevención del consumo de drogas, así como, desde 2019 el taller denominado 'Encajando piezas' para parejas separadas con hijos e hijas.
Las Aulas de Familia, con motivo de la pandemia, tuvieron que adaptar en 2020 su metodología, implantando la opción de talleres 'on line', advirtiéndose un incremento del total de familias asistentes a los mismos con respecto a 2019, al pasar de 2.817 a 3.038 familias. En 2020 se desarrollaron 365 talleres con 970 sesiones en total.