La Consejería de Bienestar Social ha puesto en marcha un nuevo Portal de Infancia y Familias, una herramienta más accesible, ágil e intuitiva y adaptada a los retos que han ido surgiendo en el marco de la pandemia del Covid-19. Se trata de un espacio virtual que nace dando cumplimiento a una de las medidas recogidas en el Plan de Infancia y Familia 2018-2021.
El portal web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha www.infanciayfamiliasclm.es acerca la información sobre la atención especializada en materia de infancia y familia a la ciudadanía. Se concibe como una herramienta de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad y de acompañamiento a las familias en las situaciones que afectan a una convivencia familiar saludable y positiva. En él, las personas interesadas pueden encontrar los distintos programas que desarrolla el Gobierno regional y cómo acceder a ellos. Además, se incluyen accesos, teléfonos y documentos relacionados con programas de adopción, acogimiento y formación, así como recursos relacionados con violencia, agresiones y convivencia familiar. El portal recibió en 2019 un total de 8.834 visitas, 10.207 en 2020, y más de 14.000 visitas en 2021; lo que supone un aumento considerable en el número de visitas.
Se organiza en distintas áreas informativas: Familia hoy; Crianza y convivencia familiar; Adolescencia y familia; Acogimiento familiar y adopción; y Orientación en situaciones complejas. Áreas en las que se puede encontrar información de los distintos recursos de apoyo de los siguientes temas: Aulas de familia; Centros de día; Punto de encuentro; Mediación y orientación; Acogimiento familiar; Acoso y ciberacoso; Violencia familiar; y Abuso sexual infantil.
Del mismo modo, el Dispositivo Itinerante del Menor y la Familia es un recurso que sirve de apoyo a las y los profesionales tanto de los Servicios Sociales Básicos como de los Equipos Interdisciplinares de Menores. Integrado por profesionales de la psicología y el trabajo social, está destinado a evaluar e intervenir con familias y menores en dificultad, riesgo o conflicto social, siendo uno de sus objetivos prioritarios llegar a las áreas o zonas geográficas más alejadas de las principales ciudades, y que tienen mayores obstáculos para poder acceder a los recursos especializados existentes.
El Dispositivo Itinerante de Atención al Menor ha atendido en 2019 a 340 menores, 320 en el año 2020, durante el año 2021 fueron 393 menores y en el primer semestre de este año 2022 han sido 156 en total. Mientras que, en el área de Prevención e Intervención en Violencia Familiar, 9.509 alumnos y alumnas participaron en el año 2020, de los que se atendieron a 1.507 menores y 282 fueron por el equipo itinerante; 25.678 alumnos y alumnas en el año 2021, con 1.617 menores atendidos y 310 de ellos atendidos por el equipo itinerante; y durante el primer semestres de 2022 han participado 20.608 alumnos y alumnas, con 1.459 menores atendidos y 267 lo han sido por el equipo itinerante.
El Gobierno regional ha atendido a 6.381 personas en el programa Aulas de Familia en el año 2021; mientras que en 2020 fueron 3.970 y más de 4.220 en 2019.