Infancia y familias
Pondremos especial énfasis en atender a la infancia en riesgo, desprotección o conflicto social. Queremos poder ofrecerles las alternativas de vida que les permitan crecer e integrarse como personas adultas en la sociedad, favoreciendo el acogimiento familiar, la adopción, o bien atendiéndoles en el entorno cálido y profesional de un hogar.
El Gobierno de Castilla-La Mancha vela por el bienestar de la infancia, y en especial por la infancia más vulnerable. Así, en estrecha coordinación con los ayuntamientos de la región desarrolla programas de intervención familiar y pone en marcha dispositivos de apoyo para situaciones de especial complejidad, como son los dispositivos itinerantes de atención al menor, que se desarrollan en las cinco provincias.
Igualmente, se potencia el acogimiento familiar como mejor medida para la infancia en situación de desamparo o que está bajo tutela de la Administración, atendiendo a sus necesidades concretas. Por ello como parte de la mejora del bienestar de los niños y niñas en desprotección se relanza en 2020 la campaña de captación de Familias de Acogida. En 2020 ha habido 1.096 niños y niñas con medidas de protección por parte de la Administración regional, 446 familias acogedoras y un total de 598 niños y niñas acogidos.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se promueve la cultura del Acogimiento Familiar con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y aumentar el número de familias solidarias y generosas que acojan a niños y niñas en situación de desprotección.
En el año 2021, se cubrieron 545 ayudas para 413 familias para la atención de 619 niños y niñas en acogimiento, tanto en familia extensa como en familia ajena. Concretamente, del total de menores en acogida, 313 se encuentran en familia extensa, es decir con algún grado de parentesco, y 306 se encuentran en acogimiento en familia ajena, financiado con una convocatoria de subvenciones de 2,7 millones de euros.
El Gobierno regional dota con 2,7 millones de euros la convocatoria de subvenciones para proyectos destinados a menores en situación de conflicto social para el año 2022. Además, como consecuencia de la crisis de Ucrania, el Gobierno regional ha aprobado el Decreto de subvención directa a entidades sociales para la incorporación de nuevas familias al Programa de Acogimiento Familiar de Menores dotado con 275.700 euros para sufragar gastos de evaluación, formación y selección previa. Por ello, se han realizado jornadas informativas destinadas a las personas y familias que se han mostrado interesados en formar parte del Programa de Acogimiento Familiar de niños y niñas que se encuentren bajo medidas de protección tutelados por la administración regional. Así, si en toda la región se han formalizado 875 instancias para asistir a estas sesiones, 329 se han registrado en Toledo, 221 en Ciudad Real, 136 en Cuenca, 101 en Albacete y 88 en la provincia de Guadalajara.
En Castilla-La Mancha hay 535 niños, niñas y adolescentes en Acogimiento Familiar, mientras que el número total de menores tutelados en la región es de 1.077.