El Gobierno de Castilla-La Mancha atendió cerca de 8.600 llamadas a través del Teléfono 116111, de atención a la infancia y adolescencia, durante 2020. De ellas, 574 fueron de orientación especial, lo que supone que requirieron de una intervención en profundidad con posterior derivación a distintos recursos. La violencia ejercida contra un menor en sus diferentes formas es la principal causa de la llamada, con un 55% del total. De los casos atendidos a través de las llamadas de orientación especial, el 55 por ciento han sido referidos a situaciones que afectaban a niñas y el 44 por ciento a situaciones que afectaban a niños. En cuanto a la edad, el 68 por ciento se encontraba entre los 14 y los 17 años.
Durante el año 2021, el total de llamadas atendidas asciende a 13.537, de las que el 63,1% han accedido por la línea 900.20.20.10 (8.104 llamadas) y el 36,9% por el 116111 (4.753 llamadas). Además desde enero a noviembre de 2022 se han registrado 5.551 llamadas; del total de estas llamadas 4.868 fueron recogidas por la Línea del Niño/a y del Adolescente y 683 por la Línea de la Familia y los Centros Escolares.
En total, desde enero de 2020 a noviembre de 2022 se han atendido más de 27.600 llamadas.
En cuanto al Chat de atención a la infancia, el total atendidos en 2020 fue de 337, mientras que el número de casos que requirieron intervención pasó de 60 en 2019 a 137 en 2020, lo que supone un incremento importante en su uso por parte de los niños, niñas y adolescentes. De los casos atendidos el 41%, corresponde a situaciones de violencia contra la infancia en cualquiera de sus formas y el segundo motivo con el 33%, fueron por problemas psicológicos.
Durante el año 2021, se atendieron 281 peticiones de ayuda, divididas en dos categorías: 106 en chats de orientación general y 166 en el chat de orientación especial; donde las mayores consultas se han producido por problemas psicológicos (47,7%) y violencia contra una persona menor de edad (30,7%). Los últimos datos disponibles son de enero a noviembre de 2022, han sido 199 peticiones de ayuda.
En total, más de 800 chats atendidos entre enero de 2020 y noviembre de 2022, con un notable incremento de intervenciones y derivaciones a recursos.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado, en noviembre de 2022, 6,1 millones de euros para servicios y programas de prevención y atención a la infancia y la familia. Con esta convocatoria de ayudas, a lo largo de 2022 se financiaron 22 proyectos a través de 19 entidades sociales, y para 2023 está previsto atender a 45.000 menores jóvenes y adolescentes y a 30.000 familias.