Infancia y familias
Se continuará con la política de becas y ayudas de comedor, que tan buenos resultados ha alcanzado en estos últimos cuatro años de gobierno socialista.
El Gobierno regional continúa con las ayudas a comedores escolares, medida comenzada en 2015, garantizando la gratuidad del menú a las familias en riesgo de exclusión social y ofreciendo ayudas por el 50% del coste a las familias con rentas bajas.
La cuantía económica destinada a las ayudas de comedor y uso de libros de texto en Educación Primaria y Secundaria para el curso 2019-20 fue de cerca de 10,4 millones de euros, de los cuales 3,1 millones se financiaron por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y más de 7,2 millones de euros por la Junta (Resolución de 30/04/2019). De estos 10,4 millones, 6,5 millones son para becas comedor.
En julio de 2020, a raíz de la irrupción de la pandemia por el coronavirus, se modifica la regulación de estas ayudas incluyendo como novedad, entre otras cosas, la prórroga para el alumnado que fue beneficiario de las mismas durante el curso 2019-20, abriendo el plazo de presentación de solicitudes solo para nuevas familias. La financiación de este programa para el curso escolar 2020-21 es de 9,5 millones de euros.
En el curso 2021-22 se destinan cerca de 10,4 millones de euros a las ayudas de comedor y uso de libros de texto, de los que inicialmente 6,5 millones son para becas comedor. En noviembre de 2021 se autoriza la ampliación de fondos de 1,2 millones de euros, pasando la partida presupuestaria de becas comedor a 7,7 millones.
En junio de 2022 se convocan las ayudas para el uso de libros de texto y comedor escolar para el curso 2022-23, con una inversión de 15,5 millones de euros, de los que 7,5 millones se destinan a las ayudas de comedor escolar, tal y como se contempla en los Presupuestos de 2023.
Otra medida que se ha puesto en marcha es la concesión directa extraordinaria de una subvención a los ayuntamientos por la gestión de los comedores escolares durante la situación de crisis sanitaria durante 2020 (Decreto 90/2020); esta subvención se destina a financiar la comida del mediodía del alumnado matriculado en 31 centros educativos en el periodo de suspensión de actividad lectiva presencial por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. El importe máximo de la subvención fue de 72.631 euros.
En cuanto al número de beneficiarios de las ayudas de comedor escolar en el curso 2019-20 fue de 25.069, aumentando en 2020-21 en más de 2.000, siendo 27.577 el alumnado becado. En 2021-22, 22.887 alumnos y alumnas fueron becados, y en el 2022-23, a fecha de enero de 2023, 24.821 se beneficiaron de estas becas. En total, hasta esta fecha, se han concedido más de 100.000 ayudas de comedor desde el curso 2019-20.
La convocatoria para el curso 2023-2024 se publica el 21 de junio de 2023, previéndose una dotación de número de alumnado similar a la del último curso.
El cierre de los centros escolares debido a la expansión del coronavirus supuso la aplicación de medidas excepcionales para dar respuesta al alumnado más vulnerable. Estas medidas se extendieron al periodo de Semana Santa; en el verano de 2020 se acordó con 25 ayuntamientos la apertura de los comedores escolares en este periodo, facilitando este servicio a más de 6.600 alumnos y alumnas. Esta medida se hizo extensible al periodo vacacional de Navidad; 23 consistorios firmaron convenio con la Junta, el doble que en 2019. En los siguientes periodos vacacionales, correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, se ha continuado con esta medida tan favorecedora para aquellas familias que precisen de este servicio.