Infancia y familias
Avanzaremos en la apertura de los servicios complementarios, de acuerdo con la comunidad educativa, allá donde sean necesarios en colaboración con centros, ayuntamientos y AMPAS.
Uno de los servicios complementarios más importantes que ofrecen los centros educativos es el de comedor escolar. El Gobierno regional apuesta por el incremento de comedores escolares en aquellos centros y municipios que, cumpliendo con los requisitos que marca la normativa, su apertura supone una mejora tanto para las localidades como para las familias, que ven mejoradas sus posibilidades laborales al tener más fácil la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, a través de este servicio se abre la posibilidad a aquellas familias con dificultades económicas a solicitar beca, asegurando así la comida gratuita del mediodía a todos los niños y niñas escolarizados cuyas familias no la puedan garantizar.
Castilla-La Mancha cuenta con 438 comedores escolares abiertos. Desde 2019 se han abierto 51 (16 en el curso 2019-2020, 12 en el curso 2020-2021, 6 en el curso 2021-2022 y 17 en el curso 2022-2023), 118 más con respecto a 2015. Su distribución por provincias es la siguiente:
- En la provincia de Albacete, 9 comedores: CEIP Benjamín Palencia de Barrax, Nuestra Señora de Cortes de Alcaraz, el CRA Nuestra Señora del Rosario de La Felipa, Miguel Hernández de La Roda, Nª 36 y Pedro Simón de Albacete, Constitución de Madrigueras, Ildefonso Navarro de Villamalea y el CRA La Higueruela.
- En la provincia de Ciudad Real, 18 comedores: CEIP Calderón de la Barca y Menéndez Pelayo de Puertollano, Carlos Eraña de Ciudad Real, Domingo Miras y Virgen de Criptana de Campo de Criptana, Luis Palacios de Valdepeñas, Virgen del Monte de Bolaños de Calatrava, El Coso de Socuéllamos, Sagrado Corazón, Javier Paulino, Romero Peña y El Santo de La Solana, Divino Maestro de Argamasilla del Alba, Manuel Sastre Velasco de Fernán Caballero, Virgen de la Sierra de Villarrubia de los Ojos, Hijos de Obreros de Almacén y Agustían Sans de Moral de Calatrava.
- En la provincia de Cuenca, 9 comedores: el CEIP Hermanos Amorós Hernández de Las Mesas; Fuentes, que pertenece al Colegio Rural Agrupado (CRA) de ‘Elena Fortún’ con cabecera en Villar de Olalla, Mariana, que pertenece al CRA Miguel Delibes, en Villalba de la Sierra, CRA Guadiela de Priego, CRA Segóbriga de Saelices, CRA Miguel Delibes de Villalba de la Sierra, CRA Miguel Delibes de Sotos, CRA Elena Fortún de Chillarón y CEIP Luis Mateo de Casasimarro.
- En Guadalajara, el CEIP José Maldonado y Ayuso, abierto en enero de 2021.
- En la provincia de Toledo, 14 comedores: CEIP Nuestra Señora de la Blanca de Pulgar, Ribera de Guadayerbas de Mejorada, San Francisco de Los Navalmorales, Santa Marina de Magán, Nº 7 de Illescas, El Quiñón de Seseña, Soledad Alonso Dorado de Cuerva, Nº 2 de Nambroca, Ramón y Cajal de la Puebla de Almoradiel, Santísimo Cristo de La Luz de San Martín de Montalbán, CRA Villas del Tajo de Torrico (centro de cabecera en Puente del Arzobispo), CEIP Nª Sra. del Buen Camino de San Román de los Montes, San Juan Bautista de Palomeque y CEIP Nº 2 de Olías del Rey.
En marzo de 2021 el Gobierno regional licita el servicio de comedor en más de la mitad de los centros públicos de la región por un importe de 52,6 millones de euros. Una de las principales novedades del pliego de esta contratación es la gran importancia a la calidad de los productos que conforman los menús, es decir, que se elaboren con productos de origen de calidad diferenciada como productos ecológicos, con Denominación de Origen Protegida, con Indicación Geográfica Protegida o productos con Especialidad Tradicional Garantizada.
Otro servicio complementario que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral es el servicio de aula matinal, en aquellos centros en los que se supera la demanda de 10 niños y niñas. Para el curso 2022-2023 se han abierto 12 nuevas aulas matinales, siendo 207 las que están en funcionamiento, beneficiándose de este servicio 4.832 alumnos y alumnas; desde el curso 2019-2020 se han puesto en funcionamiento 18 nuevas aulas matinales.