Mayores
Facilitaremos y apoyaremos la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores del mundo rural, así como la puesta en marcha de recursos de atención a personas en situación de dependencia.
El Gobierno apoya la construcción de nuevos centros residenciales para personas mayores a través de una línea de subvención dotada con 8 millones de euros, la Orden 176/2021, de 3 de diciembre, de la Consejería de Bienestar Social, que regula y convoca subvenciones para proyectos de inversión en actuaciones sobre la nueva economía de los cuidados en el Sistema Público de Servicios Sociales en centros de titularidad municipal destinados a la atención de personas mayores y de personas con discapacidad. Localidades como Talavera de la Reina o Elche de la Sierra ya han visto como se inicia el proceso de construcción de estos centros.
Así mismo, el Gobierno ha resuelto la convocatoria de concierto social para el servicio de plazas residenciales en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha vinculadas a la construcción de residencias para personas mayores, que consiste en la ocupación anual de 400 plazas residenciales, para lo que se ha autorizado un gasto de 77,8 millones de euros por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 26 de julio de 2022.
Otro recurso residencial especializado es la Red de Viviendas de Mayores de Castilla-La Mancha, que se distribuye principalmente en zonas rurales. Es la mayor de España en cuanto a número de viviendas, con 155, y la segunda en cuanto a número de plazas, con 1.500, además de favorecer el empleo de 600 profesionales. En este sentido, el Gobierno impulsa nuevas viviendas al tiempo que favorece la mejora y modernización de las ya existentes, adaptando las instalaciones a las nuevas necesidades de las personas usuarias. Desde el año 2015 se ha impulsado la incorporación de 15 viviendas de mayores a la Red Pública Regional. Por ejemplo la Vivienda de Mayores “Virgen del Campo” en el municipio toledano de El Bercial, con 324 habitantes y 10 nuevas plazas para mayores de 60 años.
En relación con los recursos de atención a las personas en situación de dependencia, desde 2016 Castilla-La Mancha es pionera con el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia Sepap-MejoraT por su carácter integral de atención, con una metodología basada en la planificación centrada en la persona, siendo de gran importancia la evaluación de necesidades de apoyos de la persona en situación de dependencia y de sus cuidadoras. Este servicio tiene como objetivo prevenir o retrasar el agravamiento de la situación de dependencia a través de actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación.
6.775 personas mayores o en situación de dependencia se benefician del Sepap-MejoraT, que se ofrece en 334 municipios de la región y llega a zonas rurales de forma itinerante siendo público y gratuito. En 2016 el Gobierno desinó 1,4 millones de euros de presupuesto en 2023 se alcanza la cantidad de 6,6, que supone acumular 37,6 millones de euros a este programa desde su implantación.
También se acomete la reforma de la primera planta de la Residencia de Mayores "Las Hoces de Cuenca", las obras de ampliación y climatización de la Residencia de Mayores del Paseo de la Cuba en Albacete, las obras de reforma de fachada eficiente energéticamente en la Residencia de Mayores de Talavera de la Reina y el proyecto de reforma integral de la Residencia de Mayores "Núñez de Balboa" en Albacete.
Quedan así realizadas obras y mejoras dentro del ‘Plan de Infraestructuras Sociales’, el cual se incluye la reforma integral de 16 viviendas para personas mayores y personas con discapacidad en Ciudad Real de la Residencia "Nuestra Señora del Carmen’", más conocida como la ‘Ciudad de Matrimonios’, en Ciudad Real. Cumplida está igualmente la reforma de accesibilidad de 10 viviendas dentro de este mismo Centro Residencial. También, dentro del Plan de Infraestructuras se han reformado dos viviendas para personas con discapacidad en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad ‘Guadiana’.