Mayores
Avanzaremos en el acceso de las y los mayores a las nuevas tecnologías para eliminar la brecha digital a través de la alfabetización digital y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
El Gobierno regional puso en marcha el programa de alfabetización digital “Los mayores forman la Red Castilla-La Mancha”, en 2020, como una iniciativa incluida en el Marco de Envejecimiento Activo, con el objetivo de formar a las personas mayores de 60 años usuarias de los centros de mayores y asociaciones de mayores en competencias digitales, así como reducir la brecha digital generacional prestando especial atención al medio rural, con una metodológica formativa adaptada, totalmente gratuita, para impulsar la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de manera autónoma, aumentar el acceso a bienes y servicios culturales, de ocio y salud y potenciando la vida personal y relacional de estas personas, contribuyendo a su integración en la sociedad.
Las personas mayores que no dispongan de dispositivo móvil cuentan con un “Proyecto Piloto Especial” mediante el que se les facilita una Tablet para que accedan a estos programas, que cuentan con una metodología eminentemente on-line y con diferentes herramientas adaptadas a la nueva normalidad establecida tras la irrupción de la pandemia. Y quienes tengan dificultad de acceso a las plataformas de formación tienen a su disposición tutorías personalizadas con atención telefónica que les guían en el acceso a la plataforma www.mayoresdecastillalamancha.es y así poder completar su formación.
El programa “Los Mayores forman la Red Castilla-La Mancha 2020” va dirigido a los 53 centros de mayores que forman la Red de Centros de Mayores, así como a las más de 900 asociaciones de mayores y ayuntamientos existentes en la comunidad autónoma. En este sentido, 41 Centros de Mayores, ayuntamientos y asociaciones han solicitado un total de 354 acciones formativas, que tienen una capacidad de hasta 40 alumnos para garantizar la interlocución persona usuaria - formador.
Otra iniciativa del Gobierno a mencionar es el programa de capacitación digital CapacitaTIC+55, en el que participaron 1.150 personas en el último trimestre del año de 2019 y 1.750 a finales de 2022. Los cursos impartidos versan sobre ‘Aplicaciones móviles’, ‘Orientación Laboral a través de Internet’, ‘Máster Class Administra-TIC’, ‘Redes sociales’, ‘Comunícate’ e ‘Informática e Internet’. Más del 30 por ciento de los cursos realizados son en zonas ITI, zonas de carácter rural que carecen de este tipo de servicios. Para ello, se han utilizado aulas móviles, que se han desplazado expresamente a diferentes localidades, para los más de 30 cursos impartidos.
También, en 2019, el Gobierno regional inició el Proyecto CiberCaixa Emplea+ en tres Centros de Mayores en colaboración con la Fundación la Caixa. Se trata de una experiencia piloto con el objetivo de que personas voluntarias de los Centros de Mayores acompañen a las personas que buscan trabajo en un proceso de mejora de sus conocimientos digitales que faciliten su inserción laboral. Los tres Centros de Mayores participantes son Toledo I, Toledo II y Albacete II, con el ánimo de hacer extensivo el proyecto al mayor número de centros de la región.
Por otro lado, los 53 Centros de Mayores de la región han sido dotados de aulas de informática que promueven la alfabetización digital de las personas mayores a la vez que favorecen la disminución de la brecha digital generacional.