Mayores
Impulsaremos el Sistema de Coordinación de Centros de Mayores consolidando la web de mayores. Y fomentaremos el acceso a los programas culturales, de participación, de voluntariado e intergeneracionales.
De cara a impulsar la coordinación de los centros de mayores, el Gobierno regional puso en marcha en enero de 2019 la página web www.centrodemayoresclm.org, en colaboración con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) en el marco del Proyecto de Apoyo y Mejora de los Centros de Mayores. La Web ofrece información sobre las actividades que se llevan a cabo en los centros de mayores y sobre las actividades de envejecimiento activo y saludable. Desde su puesta en funcionamiento hasta diciembre de 2022 ha recibido 250.000 visitas, 106.000 correspondientes a 2022.
La Red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha está formada por 53 centros en las cinco provincias que cuentan con más de 117.600 socios, el 53% mujeres, lo que supone 10.000 socios y socias más que a finales de 2018. En estos centros se realizan más de 32.000 actividades de envejecimiento activo y saludable.
Durante la pandemia, la Red de Centros de Mayores adaptó su actividad con el apoyo de las nuevas tecnologías cuando, como medida de protección, tuvieron que permanecer cerrados. Se realizaron actividades físicas y talleres online, así como actividades culturales. En este sentido, la colaboración de las Consejerías de Cultura y Bienestar Social permitió la realización de la iniciativa "Platea de Honor", un ciclo de obras de teatro online que se estrenaron cada dos viernes para difundir la cultura teatral y las compañías de teatro regional a todas las personas mayores de la región.
A lo largo de estos años, tomando como referencia los centros de mayores, se han realizado múltiples actividades relacionadas con el acceso a la cultura, la participación de las personas mayores y la realización de actividades intergeneracionales que obtienen su difusión a través de la web de mayores para que todos los socios y socias de la red conozcan la oferta y pueda beneficiarse de ella.
Ejemplos de este tipo de actividades son el Festival de Teatro de los Centros de Mayores, el Programa Intergeneracional de la Red, el concurso ‘+Talento’ destinado a que las personas mayores compartan vídeos sobre las temáticas propuestas, o los dos programas de digitalización orientados a favorecer la incorporación de personas de más de 55 años a las nuevas tecnologías, el proyectos ‘Capacita TIC+55’ y ‘Los mayores forman la Red’ destinado a fomentar el voluntariado digital en los Centros de Mayores.
Otra de las iniciativas a favor de la promoción del voluntariado lo encontramos en programa ‘Moviliza-T’ tiene como objetivo la participación social y el voluntariado.
Para fomentar la participación y el intercambio de experiencias, en octubre de 2022 el Gobierno regional organizó en la localidad toledana de Quintanar de la Orden el I Encuentro de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha, en el que participaron más de mil socios y socias de 22 de los 53 centros que forman la red. Este encuentro contó con la colaboración de entidades sociales como Inciso Integración y EAPN y con la participación de Cruz Roja, Accem, Correr y Correr, Fundación Ceres, Gudcan, Acescam, Avicecam, UDP, Adhara, Federación de Jubilados y Pensionistas Alcarreña, entre otras asociaciones que trabajan con personas mayores en toda la región. Durante la jornada se desarrollaron talleres y actividades para dar a conocer las oportunidades de ocio, tiempo libre y envejecimiento activo que se ofrecen en los centros de mayores de la región, como el termalismo social, el programa ‘Mayores Activos’, las rutas senderistas y la capacitación digital.