El Gobierno regional incrementa el presupuesto para la atención a las personas con discapacidad en los presupuestos para 2023 en más de 13,4 millones de euros con respecto a 2022, lo que supone un incremento del 9,7 por ciento, alcanzando los 150,7 millones de euros, superando la financiación previa a 2015.
Las políticas dirigidas a las personas con discapacidad tienen su reflejo presupuestario en el programa 313C 'Atención a personas con discapacidad' de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La evolución de este programa es la siguiente: en 2015 ascendió a 99,3 millones de euros; en 2016 alcanzó los 101,1 millones de euros; en 2017 fue de 104,8 millones de euros; en 2018 y 2019, puesto que este último año los presupuestos fueron prorrogados, este programa alcanzó la cifra de 108,3 millones de euros; en 2020 creció hasta los 116,3 millones; para 2021 se presupuestaron 125 millones de euros; para 2022 137,2 millones de euros, y para 2023 se supera la cifra de 150,7 millones de euros. Esto supone destinar más de 51 millones de euros más a la atención a las personas con discapacidad entre 2015 y 2023, un 51%. El incremento desde 2019 es de 42,4 millones de euros, un 39% más.
El Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra así su compromiso con las personas con discapacidad, sus familias y las entidades sociales incrementando el presupuesto año tras año. Esta evolución presupuestaria permite consolidar los diferentes recursos puestos en funcionamiento a lo largo de ejercicios anteriores, así como acometer un incremento en la red pública de recursos especializados para las personas con discapacidad que ha permitido incrementar esta legislatura más de 800 plazas en la red pública regional.