Políticas de igualdad
La cooperación con las entidades locales resulta indispensable para el desarrollo efectivo de las políticas de igualdad. Por este motivo, se seguirán publicando subvenciones dirigidas al establecimiento de planes de igualdad locales y estratégicos, así como para impulsar los Consejos Locales de Igualdad.
Para el Gobierno regional contar con ayuntamientos comprometidos con la igualdad es fundamental para conseguir el objetivo común de asegurar la igualdad y la no discriminación de las mujeres.
En ese empeño de que todas las administraciones públicas trabajen de la mano, desde el Gobierno de Casilla-La Mancha se ponen en marcha diferentes instrumentos como son las ayudas para planes de igualdad, las ayudas para planes estratégicos de igualdad municipales y las ayudas para los consejos locales de la mujer o de igualdad. Con este tipo de ayudas se fomenta el desarrollo de proyectos y actividades orientadas a la disminución de las desigualdades desde las administraciones públicas más cercanas a la ciudadanía, los ayuntamientos.
En febrero de 2021, se publicó la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para impulsar la igualdad de género, la prevención de la violencia machista y la no discriminación donde se recogen diferentes líneas de ayudas entre las que se incluyen las ayudas para planes de igualdad, para planes estratégicos de igualdad municipales, así como para los consejos locales de igualdad.
En 2019, en Gobierno de Castilla-La Mancha destinó 20.000 euros a la convocatoria de planes estratégicos de igualdad permitiendo la financiación de los planes de los municipios de Daimiel, Almagro, Campo de Criptana y Villafranca de los Caballeros. También presupuestó 28.000 euros en la convocatoria para consejos locales de igualdad que subvencionaron los proyectos de 38 consejos. Por su parte, la convocatoria de planes de igualdad contaba con 50.000 euros destinados a entidades locales que financiaron nueve planes de igualdad de diferentes ayuntamientos.
En 2020, se subvencionaron ayudas para planes estratégicos de igualdad municipales con un presupuesto de 20.000 euros que beneficiaron a tres ayuntamientos: Albacete, Almansa y Villanueva de los Infantes. También se resolvieron ayudas para los consejos locales de la mujer o de igualdad por valor de 28.000 euros, financiando las actividades de 22 de ellos. Por último, se publicaron ayudas para la realización de planes de igualdad por parte de entidades locales que contaron con una dotación de 44.000 euros y que apoyaron a seis ayuntamientos de Castilla-La Mancha para su puesta en marcha.
En el año 2021, el Gobierno de Castilla-La Mancha hizo un gran esfuerzo para seguir apoyando esta labor de los ayuntamientos en materia de igualdad. Así, el presupuesto destinado a la elaboración de planes estratégicos de igualdad municipales se incrementó hasta llegar a los 304.000 euros. Lo que permitió la realización de 38 planes estratégicos. Las ayudas para financiar las actividades y proyectos de los consejos de igualdad y de la mujer mantuvieron su presupuesto de 28.000 euros y subvencionaron proyectos presentados por los consejos de igualdad de 20 entidades locales. Por último, la convocatoria para la elaboración de planes de igualdad contó con 96.000 euros de presupuesto destinados a las entidades locales, un 118 por ciento más en relación a la convocatoria anterior y que financió 16 planes de igualdad.
En 2022, el Gobierno de Castilla-La Mancha convoca de nuevo ayudas para la realización de planes estratégicos por un importe de 48.000 euros que han permitido la realización de seis planes. También se convocaron ayudas para los consejos locales de igualdad municipales con un presupuesto de 28.000 euros financiando la actividad de 18 de ellos. Finalmente, las ayudas para planes de igualdad municipales dotadas con 80.000 euros han permitido la subvención de 15 de estos planes.
Durante esta legislatura el Gobierno regional ha financiado 51 planes estratégicos de igualdad municipales y 46 planes de igualdad en entidades locales de la región. Además, ha apoyado el desarrollo de un total de 98 proyectos puestos en marcha por los consejos locales de la mujer o de igualdad.