Políticas de igualdad
Incrementaremos los recursos destinados a combatir la discriminación múltiple, especialmente cuando las mujeres vivan en el medio rural o tengan discapacidad.
La discriminación múltiple o discriminación interseccional se produce cuando varios motivos de discriminación interactúan al mismo tiempo sobre las mujeres, dando lugar a situaciones de mayor vulnerabilidad. Esa discriminación se manifiesta en muchas ocasiones en las dificultades que encuentran las mujeres del mundo rural, las mujeres con discapacidad, las mujeres mayores, las mujeres víctimas de violencia de género, las mujeres migrantes o las mujeres que pertenecen a colectivos desfavorecidos o de mayor vulnerabilidad.
El Gobierno regional no es ajeno a la realidad social y económica en la que se desarrolla la vida de las mujeres y, por ello, convoca desde el año 2016 ayudas para la prevención de la discriminación múltiple.
Desde el año 2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 700.000 euros a las ayudas para la prevención de la discriminación múltiple. A través de estas subvenciones se han financiado 46 proyectos cuyos objetivos eran la prevención de la violencia y el abuso sexual para mujeres con discapacidad intelectual, la formación en igualdad para personas con problemas de salud mental, la prevención de la violencia de género para mujeres migrantes en riesgo o situación de exclusión social, el asesoramiento jurídico y legal para mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual, entre otros.
En otra línea de actuaciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la inserción sociolaboral de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad con hijos e hijas a cargo con el objetivo de evitar situaciones de exclusión social y de cronificación y transmisión intergeneracional de la pobreza. Para ello, se desarrolla un programa de integración social y laboral con estas mujeres, para dotarlas de herramientas que les permitan acceder a una vivienda y un trabajo que garantice su estabilidad y autonomía económica.
En diciembre de 2020, el Gobierno regional reguló la concesión directa de una subvención a la Fundación Secretariado Gitano para el desarrollo del proyecto 'Promoción de la igualdad de las mujeres gitanas y atención a la múltiple discriminación: 'Calí' que se desarrolla entre 2020 y 2023. Esta subvención, de 59.900 euros, tiene como objetivos la inserción sociolaboral de las mujeres gitanas, la información, asistencia y acompañamiento a mujeres gitanas que sufren violencia de género y, también, la realización de acciones de sensibilización hacia el resto de la comunidad gitana y la sociedad en general para trabajar la igualdad de género y la visibilidad positiva de las mujeres gitanas.
En marzo de 2022, el Gobierno regional publica la convocatoria de ayudas para la prevención de la discriminación múltiple con un presupuesto de 175.000 euros que han permitido la financiación de 10 proyectos realizados por entidades sin ánimo de lucro con el objetivo de prevenir la discriminación múltiple y la discriminación intersectorial.
La convocatoria de subvenciones para la gestión de Centros de la Mujer para las anualidades 2023-2024 contempla un incremento presupuestario de 800.000 euros, lo que ha permitido poner en marcha 3 nuevos centros, en Higueruela (Albacete), Fuensalida (Toledo) y Marchamalo (Guadalajara). La zona de influencia de estos centros incluye localidades del medio rural, mejorándose la atención que se presta a las mujeres de estas comarcas y a sus diferentes problemáticas.