Políticas de igualdad
Se dotará a las bibliotecas públicas de material especializado en diversidad y pedagógico contra la discriminación.
Las bibliotecas públicas son un servicio cultural básico y muy adecuado para acercar a la ciudadanía materiales e información que transmitan valores de igualdad, tolerancia y respeto y constituyen, además, un gran instrumento para una educación libre de estereotipos y roles sexistas.
Por ello, el Gobierno regional ha puesto en marcha varias acciones enmarcadas dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Una de ellas es "La Biblioteca Luisa Sigea viaja en Bibliobús" que acerca a los municipios más pequeños libros con temática sobre igualdad de género y visibiliza las aportaciones de las mujeres en las distintas esferas del conocimiento como el arte, la ciencia o la literatura. A través de esta iniciativa, ocho bibliobuses llevan este tipo de recursos bibliográficos a 346 municipios castellano-manchegos que no cuentan con una biblioteca pública, lo que supone una población de unos 82.000 habitantes.
Otra de las acciones llevadas a cabo para poner a disposición del conjunto de la ciudadanía lecturas con perspectiva feminista es 'La Estantería Violeta', un programa coordinado desde la Consejería de Igualdad y desarrollado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes consistente en lotes de 33 obras con perspectiva de género que han sido distribuidos en 300 bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha. A comienzos del año 2021, esta 'Estantería Violeta' se vio ampliada con la 'Estantería Violeta Juvenil', compuesta por un lote de 11 títulos con libros juveniles que abordan diferentes aspectos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia machista. Posteriormente, se pone en marcha también la 'Estantería Violeta Mini', una colección que ha sido cuidadosamente seleccionada para el público infantil y que incluye 26 títulos cuyo objetivo es familiarizar a las familias con conceptos relacionados con la igualdad y la perspectiva de género, mediante títulos de calidad y carácter divulgativo.
También, en el mes de octubre de 2019 se realizó el curso 'Bibliotecas en igualdad: acciones con perspectiva de género en bibliotecas públicas' con el objetivo de formar al personal que presta estos servicios e introducir la perspectiva de género de manera transversal en las actividades y el trabajo diario que desempeñan.
Por otro lado, el Gobierno regional ha editado un total de 4.000 ejemplares del cuento ´El Chubasquero de Aurora´, que va acompañado de una guía didáctica y se concibe como una herramienta para facilitar a docentes, centros educativos e instituciones el trabajo en materia de sensibilización, concienciación y prevención de este grave problema social. El libro visibiliza también a las víctimas más vulnerables y silenciadas de la violencia de género, las niñas y niños que viven situaciones de violencia machista dentro de sus hogares. Ha sido distribuido en centros educativos, Bibliotecas públicas y Centros de la Mujer y Recursos de Acogida.