Políticas de igualdad
La coeducación y los valores democráticos son un elemento central de nuestro modelo educativo.
La educación ha de transmitir valores y actitudes que preparen a los niños y niñas y jóvenes para la vida adulta.
Para conseguir este fin, el Gobierno regional impulsa desde el sistema educativo medidas de igualdad e inclusión educativa, coeducación, así como aquellas relacionadas con los valores democráticos. Son múltiples las acciones que a lo largo de la X Legislatura se están llevando a cabo para lograr estos objetivos. Además de los planes y programas impulsados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y de las acciones formativas llevadas a cabo a través del Centro Regional del Profesorado, caben destacar algunos ejemplos como:
- Jornadas de formación de la Comunidad Educativa: Retos para avanzar en una sociedad inclusiva en el siglo XXI, cuyo fin es sensibilizar a la Comunidad Educativa en valores inclusivos, visibilizando la apuesta por la equidad y la calidad, con un reconocimiento y valoración a las diferencias individuales.
- Actos conmemorativos de la Constitución del 78, garante de igualdad, libertad y democracia para la sociedad española, como el celebrado en el IES Margarita Salas de Seseña (Toledo) con motivo del Día de la Constitución, reconociendo la puesta en valor de los principios democráticos recogidos en la misma.
- Acciones relacionadas con la concienciación de la responsabilidad ciudadana, trabajándose desde las diferentes administraciones públicas. El Portal de Educación Cívico-Tributaria del Ministerio de Economía y Hacienda es una ayuda para la educación en los valores que capacitan para el desarrollo de una ciudadanía activa y responsable; en esta línea ofrece recursos didácticos para la docencia en el aula, como guías para el profesorado, así como una zona virtual para que el alumnado se familiarice con algunos servicios públicos.
-VII Escuela de Pensamiento Feminista de Castilla-La Mancha, que se celebró en diciembre de 2020 bajo el título 'Feminismo y coeducación para una transformación social' en el campus universitario de Ciudad Real; organizada por el Instituto de la Mujer en colaboración con la UCLM y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tuvo como hilo conductor el trabajo de la coeducación en los centros educativos, como mejor camino para lograr una sociedad más justa entre hombres y mujeres.
- Acciones formativas llevadas a cabo desde el CRFP relacionadas con la Coeducación, como el seminario ´Coeducar: educando en la igualdad`. Se llevó a cabo en el segundo trimestre del curso 2021-22, desde el CEIP Cristo del Consuelo, en Torralba de Calatrava.
- Del mismo modo, el Gobierno regional, a través de la Unidad de Igualdad de Género, pone a disposición de los centros educativos recursos para impulsar la igualdad dentro de las aulas, contemplando la diversidad de identidades de género, de orientaciones sexuales, de modelos de familia y de formas de convivencia. Ejemplo de ello es la Campaña en Centros Educativos ´Construyendo muros contra la violencia de género`, y la publicación en el portal de educación de diferentes recursos y guías para poder ser utilizadas en las aulas.
El mejor exponente para incluir en nuestros sistema educativo la coeducación y los valores democráticos es el reflejo normativo que estos dos principios tienen en el mismo. Así, una vez aprobada la nueva Ley de Educación, la LOMLOE, e iniciada su implementación en nuestra Comunidad Autónoma en las órdenes que regulan la organización y el funcionamiento de los centros, en diferentes artículos de las mismas (carácter y enseñanzas de los centros docentes públicos, Proyecto educativo, Programación General Anual, Normas de organización, funcionamiento y convivencia, Órganos de gobierno, Participación del alumnado, etc.), se contemplan sendas referencias a estos dos principios (Orden 118/2022, Orden 119/2022, Orden 120/2022, Orden 121/2022).