Políticas de igualdad
Desarrollaremos programas y campañas de sensibilización en los centros educativos y en los medios de comunicación sobre ecología y medio ambiente.
El Gobierno regional aúna fuerzas con el apoyo de la comunidad educativa, sensibilizando sobre aquellas acciones que resultan nocivas para el medio ambiente. Así, con motivo de la XXV Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP25-2019), se llevaron a cabo actividades educativas en las que participaron 5.000 escolares y 56 centros educativos de la región, a los que se suman 1.500 de Secundaria y Bachillerato que asistieron a las charlas organizadas por la Junta y la UCLM.
Cabe destacar las siguientes actividades:
- Instalación de un ´Tótem de reciclado` (Educación Infantil).
- El Libro viajero ´Por nuestro planeta` (Educación Primaria, Equipos de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria y de Atención Educativa en Centros de Reforma de Menores).
- El ´Rally fotográfico por el planeta` (Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Escuelas de Arte, y centros de Educación para personas adultas).
Por otro lado, los centros educativos han puesto en marcha metodologías de trabajo relacionadas con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), como las actividades desarrolladas con motivo de los carnavales de 2019, cuya temática fue la conservación del medio ambiente; en el CEIP Santa Teresa (Toledo) se hicieron unas jornadas, ´SOS, salvemos los océanos`, en las que se trabajaron dos ODS, ´Acción por el clima`, y ´Vida submarina`. Otro ejemplo es el trabajo llevado a cabo en el CEIP Hermanos Amorós Fernández de Las Mesas (Cuenca), involucrando a toda la comunidad educativa en el compromiso de los ODS de la Agenda 2030.
En 2020, el Gobierno regional inicia los trabajos para llevar a cabo la Estrategia común de la Agenda 2030 integrando las demandas sociales, económicas y medioambientales propias de una región sostenible, presentándose una herramienta para la evaluación: la Educación para el Desarrollo Sostenible.
Otra de las medidas llevadas es la financiación del proyecto de investigación ´Pedalea y Anda al Cole, Pedalea y Anda a Casa`; financiado con 74.000 euros, fomenta la actividad física saludable en los desplazamientos a los centros escolares, así como la conservación del medio.
Otros proyectos y actividades relacionados con la conservación del medio, coordinados por las Consejerías de Desarrollo Sostenible y la de Educación, Cultura y Deportes, son:
- Concurso ‘Supercirculares’, con el lema en la primera edición ´Economía circular en tu centro educativo ` (curso 2020-21), y en la segunda, ´Naturaliza tu patio` (curso 2021-22); conlleva la puesta en marcha de proyectos vinculados a la prevención de residuos, el reciclaje, la reutilización de materiales, el ahorro en el consumo energético y el uso responsable del agua.
- Programa ´Cuentalleres ambientales`.
- Proyecto ‘TikTok por el Reciclaje’, al que se han sumado más de 6.300 alumnos y alumnas de 40 centros de Educación Secundaria de la región, programa en el que ha participado también la empresa Ecovidrio.
- Concurso ‘Consumópolis’; promueve actividades sobre consumo responsable.
- Programas de talleres de concienciación ambiental y de plantación de árboles; cuenta con la participación del Infocam.
- Actividades para centros educativos desde el Vivero Central de Toledo (huerto didáctico, itinerarios y rutas dinamizadas, etc.); el Gobierno regional ha invertido 110.000 euros para adecuar este centro, dotándolo de un aula de educación ambiental. Noventa alumnos y alumnas del IES `Azarquiel´ de Toledo han participado en la plantación de 263 plantas autóctonas, procedentes del Vivero Central de Toledo en una zona degradada del parque San Antón de la ciudad.
Otro proyecto relacionado con la conservación del medio es Geoparque ‘Volcanes de Calatrava’, impulsado desde la Diputación Provincial de Ciudad Real. Cuenta con el apoyo del Gobierno regional a través de un curso de formación en el que han participado 106 docentes, y de un grupo de trabajo integrado por miembros del Comité Científico, profesores, asesores e inspectores de Educación.