Equidad y Cohesión
Se desarrollará un Plan de Acción para el pueblo Gitano, dentro del Consejo Regional del Pueblo Gitano.
El Gobierno presenta ante el Consejo Regional del Pueblo Gitano, el 13 de marzo de 2023, la Estrategia Regional de Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano de Castilla-La Mancha 2023-2027. En la formulación de dicha Estrategia se realizó el estudio ‘Fomentando procesos de Inclusión y Participación Social en la población gitana a través del conocimiento de sus necesidades’, realizado gracias a la colaboración con la Universidad y la celebración del proceso de participación ciudadana para la redacción del Plan.
La Estrategia, cuya vigencia es 2023-2027, tiene tres ejes, nueve objetivos prioritarios, y 29 líneas de actuación. El Eje 1 ‘Inclusión’ incluye las políticas relacionadas con Educación, Empleo, Vivienda, Salud y combatir la Brecha Digital. El Eje 2 se dedica a la 'Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación'. Por último, el Eje 3 fomenta la 'Participación'.
El estudio previo que se realizó se centra en los procesos de inclusión y participación social en la población gitana a través del estudio de sus necesidades. Recoge una visión global de los aspectos sociodemográficos presentes en esta población.
El Consejo Regional del Pueblo Gitano es un órgano colegiado de carácter consultivo con el que el Gobierno regional favorece la participación del pueblo gitano en el diseño de las políticas dirigidas a la promoción de la igualdad de oportunidades y atención integral de este colectivo cuando se encuentra en situaciones de vulnerabilidad o exclusión, incluido el desarrollo de planes específicos para su inclusión.
Desde 2019 su composición se ha visto reforzada frente a la anterior norma, que databa del año 2013, ampliando la participación a un mayor número de entidades de iniciativa social que trabajan con la población gitana, pasando de 20 a 25, y al reconocimiento de su representatividad, de conformidad con la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana 2012-2020.
El renovado Consejo, de cara a favorecer la igualdad de género, ha establecido una vicepresidencia liderada por una mujer, para dar voz a la mujer gitana y favorecer la igualdad de oportunidades.
El compromiso institucional del Gobierno regional con el pueblo gitano también se ha visto reforzado con la celebración, por primera vez en la historia, del Día Internacional del Pueblo Gitano en la sede del Gobierno autonómico que contó con la participación del presidente Emiliano García-Page, acto en el que participaron las diferentes asociaciones que conforman el Consejo Regional del Pueblo Gitano, que representa a las 40.000 personas gitanas que viven en Castilla-La Mancha.
Dicha efeméride conmemora el Primer Congreso Mundial Romaní-Gitano celebrado en 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano, compuesto a partir de una canción popular gitana de los países de la Europa del Este e inspirado en las vivencias de las personas gitanas recluidas en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Por otro lado, el Gobierno regional ha puesto a disposición de los centros educativos materiales didácticos para difundir la cultura y la historia del pueblo gitano, tanto en Primaria como Secundaria. A esto se suma que la regulación del currículo de ESO conforme a la nueva Ley de Educación (LOMLOE) incluye contenidos sobre historia y reconocimiento del pueblo gitano. Además, se apoya la inclusión social del colectivo a través de 21 proyectos y más de un millón de euros, de los que se benefician más de 3.500 personas, y su inclusión laboral con iniciativas cofinanciadas por Fondo Social Europeo.
En enero de 2025, el Consejo Regional de Pueblo Gitano toma en consideración la ampliación de la Estrategia Regional de Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano, con un nuevo horizonte hasta 2030.