De forma paulatina, el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la dotación de nuevos servicios y la extensión de la tecnología, ampliando así la capacidad asistencial y diagnóstica de los distintos centros sanitarios de la región y facilitando la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria.
En este sentido, se trabaja para la puesta en marcha de nuevos servicios en los nuevos hospitales que se encuentran en distinta fase de ejecución. Está prevista la dotación de los servicios de medicina nuclear en Guadalajara, Albacete y Toledo; Oncología Radioterápica en Guadalajara, Cuenca y Toledo; Oncología Médica en Puertollano; Radiofísica en Toledo y UVI pediátrica en Cuenca. En cualquier caso, la puesta en marcha de los servicios está supeditada a la evolución de las obras y puesta en funcionamiento de los nuevos hospitales.
En el caso concreto del Hospital Universitario de Toledo, el nuevo Servicio de Oncología Radioterápica, dotado entre otro equipamiento tecnológico con dos aceleradores lineales y un TAC de simulación, que está en la misma fase, ha comenzado a recibir pacientes el 24 de junio de 2021 y ha atendido a casi 600 pacientes en su primer año de funcionamiento. Asimismo, el servicio de Radiofísica del citado centro se encuentra en marcha desde julio de 2021. Asimismo, el Consejo de Gobierno del 1 de agosto de 2022 ha aprobado una inversión de 900.000 euros para las obras de creación del área de Medicina Nuclear del Hospital de Toledo, con dos ganmacámaras y un PET-TC, licitado en julio de 2022 por el Ejecutivo regional en el marco del Plan Inveat.
Por otro lado, cabe resaltar también los más de 4,7 millones de euros destinados para las obras del área de Oncología Radioterápica del nuevo Hospital de Cuenca, así como la licitación del equipamiento destinado a esta unidad y a la del Hospital de Guadalajara. Asimismo, en septiembre de 2022 se han adjudicado dos TC de planificación para ambos centros hospitalarios destinados a la puesta en marcha de sus respectivos servicios de Oncología Radioterápica. Además, el Gobierno regional ha autorizado una inversión de más de 4 millones de euros para la adquisición de dos aceleradores lineales para estos dos servicios.
Asimismo, en el caso de los nuevos hospitales de Toledo y Guadalajara el Gobierno regional ha adjudicado en septiembre de 2022 los equipos de PET-TC destinados a sus nuevos servicios de Medicina Nuclear.