Infraestructuras y Equipamientos
Impulsaremos la finalización de las obras iniciadas en más de una treintena de centros de salud, poniendo en marcha todo su potencial asistencial en ellos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la mejora continua de las instalaciones de los centros de Atención Primaria. Por ello, tanto en el periodo 2015-2019 como en el que corresponde a los años 2019-2023 se han definido distintas actuaciones en esta línea, con infraestructuras que se encuentran en distinto punto de desarrollo y que continúan evolucionando. Así, infraestructuras que en el periodo 2015-2019 comenzaron sus trámites administrativos han visto como en el periodo transcurrido de la actual legislatura han avanzado hasta distintos puntos de desarrollo. De este modo, desde 2015 y hasta enero de 2024 el Gobierno regional ha puesto en funcionamiento 28 centros de Atención Primaria.
A modo de ejemplo, desde julio de 2019 se ha producido la adjudicación de la redacción de proyecto y dirección de obra del nuevo Centro de Salud de Alcoba de los Montes, en Ciudad Real, formalizado el 29 de octubre; y el 11 de septiembre de 2019 el comienzo de los trabajos para la ampliación del Centro de Salud de Horche, en Guadalajara.
Asimismo, cabe destacar la inauguración de los consultorios locales de Cobisa, El Señorío de Illescas, Orgaz, Yuncos, Santa Bárbara y Burguillos, en Toledo; el de Cenizate y el de Carboneras de Guadazaón, en Cuenca, los centros de salud de Azuqueca de Henares y Alcolea del Pinar, en Guadalajara; Hellín 1, Elche de la Sierra, Balazote y Nerpio, en Albacete; Retuerta del Bullaque en Ciudad Real.
Asimismo, se ha avanzado en los centros de salud y consultorios de Carcelén, Consuegra, Tomelloso, Cifuentes, Arenas de San Juan, La Felipa, Alameda de la Sagra, Almorox, Munera, Campillo de Altobuey y Viso del Marqués.
El 26 de enero de 2024 se inaugura el nuevo centro de salud de Campillo de Altobuey que da cobertura a más de 2.000 tarjetas sanitarias de esta Zona Básica de Salud, que está integrada por los municipios de Almodóvar del Pinar, Chumillas, Enguídanos, Paracuellos de la Vega y Solera de Gabaldón. Ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros. Las nuevas instalaciones con 835 metros cuadrados han permitido ampliar la cartera de servicios incorporando sala de fisioterapia.