Infraestructuras y Equipamientos
Mantendremos la renovación de la alta tecnología sanitaria, evitando así la obsolescencia de los equipos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un intenso trabajo de renovación de la alta tecnología de los centros sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, reduciendo así la obsolescencia que sufría el servicio sanitario de nuestra región. Así, a través del Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria puesto en marcha en 2016 y de otras iniciativas el Gobierno regional ha invertido más de 200 millones de euros, tanto en alta tecnología sanitaria como en tecnología de menor complejidad.
En este sentido, cabe resaltar la adquisición en 2019 de dos ecógrafos, uno para la Unidad de Mama del servicio de Radiodiagnóstico y otro para el servicio de Ginecología-Obstetricia de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca o un ecógrafo de última generación para el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Toledo, entre otros. Asimismo, la ampliación de la prestación de oncología radioterápica en todas las provincias de la región se ha venido materializando de forma progresiva, para lo que es necesario la adquisición de nuevos equipos, como los cinco aceleradores lineales para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el Complejo Hospitalario de Toledo y el Hospital General Universitario de Ciudad Real, por cerca de 25 millones de euros.
Más muestras de esta apuesta son la puesta en marcha en septiembre de 2019 del nuevo TC de Albacete; la instalación de 215 electrocardiógrafos digitales, base para el Programa de Electrocardiograma Digital, o la publicación el 10 de diciembre de 2019 del anuncio de licitación del contrato de adquisición de una estación de diagnóstico de mama para la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano. En cuanto al nuevo Hospital de Toledo, entre enero y junio de 2020, se formalizan los contratos de equipamiento de alta tecnología para esta infraestructura.
Dentro de esta apuesta por la renovación tecnológica en los centros sanitarios del SESCAM cabe resaltar también la inversión de 13 millones de euros destinados a la adquisición de alta tecnología para los servicios de Diagnóstico por Imagen de distintos hospitales públicos. Así, este proyecto engloba la renovación e instalación de 15 TC de diferentes prestaciones, 6 salas de radiología digital, 11 salas de radiología general con capacidad de telemando, entre otros. También en el marco del Plan de Renovación de Alta Tecnología resalta la incorporación de nuevo equipamiento para radiocirugía y para radiodiagnóstico en la Gerencia de Albacete; o la renovación de la tecnología del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Tomelloso o del de Valdepeñas, entre otras acciones.
Otro ejemplo significativo de esta apuesta por la renovación tecnológica, en este caso de menor complejidad, es la autorización en el Consejo de Gobierno del 21 de julio de 2020 de tres Acuerdos Marco para la adquisición de equipamiento de electromedicina por un importe superior a 54,5 millones de euros, que han sido publicados el 30 de septiembre de 2020.
Por otra parte. el Gobierno de España, dentro del Plan INVEAT, contempla invertir cerca de 26 millones de euros a la adquisición de 34 equipos de alta tecnología para los centros sanitarios de Castilla-La Mancha.
En definitiva, desde 2015 y hasta 2023 el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incorporado a los centros sanitarios del SESCAM 39 TC, 58 arcos quirúrgicos, 17 resonancias magnéticas, 34 salas de radiología digital, siete gammacámaras, nueve salas de hemodinámica, cinco angiógrafos, un angiógrafo vascular, una sala mixta vascular/hemodinámica, cinco PET-TC, siete aceleradores lineales, una sala de electrofisiología, 14 telemandos y ocho mamógrafos, entre otros.