Infraestructuras y Equipamientos
Continuaremos con la transformación digital de la organización sanitaria regional, incorporando las tecnologías en la mejora de la actividad asistencial.
La transformación digital es una de las líneas de trabajo que viene desarrollando el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. En este sentido, en años anteriores se ha apostado por aspectos como la teledermatología, las plataformas de ayuda a la decisión en el ámbito clínico (proyecto Sapiens) o el proyecto Ykonos de digitalización de la imagen médica.
Se está incrementando, por otra parte, el proceso de digitalización de las historias clínicas. Así, a modo de ejemplo cabe destacar el avance de esta iniciativa en las gerencias de Valdepeñas, Hellín o Ciudad Real, que en junio de 2022 ha recibido una mención especial en los XI Premios de Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha.
Además, ha finalizado la dotación a todos los centros de salud de electrocardiógrafos digitales, iniciada en 2018, para acercar la capacidad diagnóstica a la Atención Primaria e incrementar el trabajo en red entre las diferentes zonas sanitarias. Se han instalado un total de 419 equipos, los últimos 204 en agosto de 2022, lo que hace del Programa de Electrocardiografía Digital el más ambicioso e innovador que existe en el sistema nacional de salud, que ya permite la digitalización de esta técnica diagnóstica y el acceso profesional a ella desde cualquier centro de la red sanitaria pública regional. Gracias a esta línea de trabajo, el SESCAM ha incrementado un 42% el número de pruebas de estas características llevadas a cabo en Atención Primaria en 2022.
Asimismo, se está trabajando en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para facilitar y mejorar el diagnóstico, lo que va a permitir completar y ampliar las ya existentes, como la aplicación CliniCam o el programa Dercam, cuya implantación en toda la región ha culminado en junio de 2020 habiendo beneficiado durante su primer año de funcionamiento a más de 62.000 pacientes. Así, también se trabaja en la renovación de los equipos informáticos de todos los profesionales del SESCAM a través del Proyecto Fénix, dotado con más de 6 millones de euros, incorporando tecnología que va a permitir avanzar en el ámbito de la telemedicina, como la teleconsulta o la videoconsulta.
Por otro lado, el Gobierno regional ha adquirido la tecnología necesaria para poner en marcha la Red de Imagen Cardiaca Intervencionista del SESCAM, una plataforma integral que va a permitir acceder a la imagen cardiológica desde cualquier punto asistencial del Servicio de Salud en Castilla-La Mancha.
La apuesta innovadora del SESCAM, avanzando en el marco de un modelo de servicio sanitario que da respuesta al nuevo perfil de la ciudadanía, introduciendo tecnologías emergentes e innovación en la provisión de servicios desde múltiples canales, presenciales y no presenciales, asegurando la calidad y la seguridad y añadiendo valor a la salud y la experiencia de las personas, ha sido premiado por New Medical Economics en la edición de 2020 de sus premios anuales. Asimismo, la Fundación Economía y Salud ha premiado al Gobierno de Castilla-La Mancha por su estrategia de transformación digital de la Sanidad.