Infraestructuras y Equipamientos
Profundizaremos en la historia clínica centrada en la ciudadanía, integrando toda la información de los centros de atención primaria y especializada y que esté disponible desde cualquier punto de atención regional, nacional o europeo.
La historia clínica es la compilación de los datos de salud de cada persona generados a lo largo de su vida y registrados durante la atención realizada por profesionales sanitarios del SESCAM, para el seguimiento de sus enfermedades y actividades preventivas.
Actualmente, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ofrece a la ciudadanía la posibilidad de consultar desde cualquier terminal con conexión a internet su Historia Clínica Digital, en la que se incluyen las citas pendientes con Atención Primaria y Atención Hospitalaria, así como el histórico de citas; el calendario de vacunación, incluyendo las vacunas administradas y las pendientes; sus informes de alta del Servicio de Urgencias y los informes de alta de sus procesos en los que ha requerido hospitalización. Desde el SESCAM se trabaja para añadir de forma progresiva otro tipo de informes de interés relacionados con su salud. El Hospital de Valdepeñas ha finalizado la fase de digitalizacion y el Hospital de Ciudad Real está desarrollando un proceso de estandarización de la información para su mejor tratamiento digital.
Asimismo, y para profundizar en la mejor de la historia clínica no solo a nivel regional sino también nacional, Castilla-La Mancha lidera, junto a Canarias, el proyecto para el desarrollo de un nuevo modelo de historia clínica electrónica interoperable, con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER, entre los años 2020 y 2023, que está basado en los estándares marcados por la normativa internacional UNE ISO 13606 que permite facilitar la continuidad asistencial y mejorar la seguridad del paciente.
Por otra parte, continuando con esta línea de mejora e incremento de la información incluida en la Historia Clínica Electrónica del paciente, el SESCAM ha vuelto a incorporar los informes de enfermería al alta, así como los de continuidad de cuidados al alta. Estos informes fueron eliminados de la historia clínica electrónica en 2012, y ahora, gracias al grupo de trabajo de Enfermería para la normalización de formularios y protocolos de Mambrino XXI, junto con el Área de Tecnologías de Información del SESCAM, ha sido posible recuperarlos.