El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha cuenta con 131 quirófanos hospitalarios. A modo de ejemplo, en 2019 se llevaron a cabo más de 170.000 horas quirúrgicas, que han permitido intervenir a más de 126.000 ciudadanos. Estos datos se han visto afectados por la pandemia por covid-19, con una reducción de la actividad quirúrgica que progresivamente se ha venido recuperando. Así, en 2021 se programaron 146.625 horas de quirófano que permitieron realizar 104.211 intervenciones quirúrgicas, frente a las 124.879 horas de quirófano y 86.793 intervenciones realizadas en 2020.
Una vez entren en funcionamiento los nuevos hospitales que se encuentran en construcción, el SESCAM tiene previsto contar con 37 quirófanos más a disposición de las y los profesionales de la región: siete nuevos en Guadalajara, seis en Cuenca, nueve en Toledo, y quince en Albacete.
En el caso del nuevo Hospital Universitario de Toledo, inaugurado el 16 noviembre de 2020, la actividad en los nuevos quirófanos de su Bloque Quirúrgico ha comenzado en septiembre de 2021, en concreto a cargo del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Asimismo, en marzo de 2022 la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital de Toledo ha puesto en marcha tres nuevos quirófanos. En total, el nuevo Hospital Universitario de Toledo cuenta con 25 quirófanos, lo que supone 9 quirófanos más en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, que cerró sus puertas el 4 de diciembre de 2021.
Los siguientes nuevos quirófanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en entrar en funcionamiento corresponden al nuevo Hospital de Guadalajara, inaugurado el 14 de septiembre de 2022 y que se encuentra en pleno proceso de traslado.