Castilla-La Mancha trabaja en la construcción, dotación y puesta en marcha de los nuevos grandes hospitales en la región: Albacete, Cuenca y Puertollano, toda vez que el nuevo Hospital Universitario de Toledo ya es una realidad, inaugurado el 16 de noviembre de 2020, y que el 14 de septiembre de 2022 se inauguraron las edificaciones de ampliación del Hospital de Guadalajara, permitiendo abrir parte de esta nueva infraestructura renovada.
Esta apuesta por hacer realidad los cinco hospitales puestos en marcha por el Gobierno tiene fiel reflejo en las partidas presupuestarias que, año tras año, se dedican a ello. En este sentido, para 2020 los Presupuestos de la Junta de Comunidades contemplaron inversiones por importe de más de 70 millones para estas infraestructuras, mientras que los Presupuestos para 2021 incluían una inversión de 102 millones de euros. Por su parte, los Presupuestos para 2022 incluyen una inversión de más de 100 millones de euros para los cinco hospitales.
La ampliación del Hospital de Guadalajara permite poner a disposición del área sanitaria unas nuevas Urgencias y Hospital de Día, permitiendo la incorporación de nuevos servicios como Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica, Radiofísica y Protección Radiológica o Cirugía Pediátrica.
En el caso del Hospital de Albacete, el plan funcional plantea el doble de metros cuadrados que el actual y la reforma del 70 por ciento de la superficie actual. La inversión prevista para el total de la obra en esta infraestructura asciende a más de 140 millones de euros, estando en marcha la obra desde los primeros meses de 2021, que en noviembre de 2021 avanza según lo previsto en su Plan Funcional. Por su parte, el Hospital de Cuenca está ejecutado al 85% a noviembre de 2022.
En lo que respecta al futuro Hospital de Puertollano, el 18 de septiembre de 2019 el presidente, Emiliano García-Page, acompañado por el consejero de Sanidad, presentó el proyecto, que supone incrementar el número de camas hasta 170 y de locales de consulta a 70. Además, el número de quirófanos pasa de los 5 actuales a 8. Tras varios meses de trabajo, en julio de 2021 la Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio previo del contrato de las obras de construcción del nuevo Hospital, y el 7 de octubre se remitía la documentación pertinente al Diario Oficial de la Unión Europea para su publicación, lo que se ha producido el 12 de octubre de 2021, realizándose la adjudicación de la obra en enero de 2022 y celebrándose el acto de colocación de la primera piedra el 13 de abril de 2022. El plazo de ejecución de esta obra es de 43 meses.