El Gobierno regional continúa los trabajos ya realizados en el periodo 2015-2019 para hacer realidad los nuevos hospitales de Cuenca y Guadalajara. Así, el Presupuesto de la Junta de Comunidades para 2020 incluyó inversiones por importe de en torno a 16 millones de euros para el Hospital de Cuenca y más de 11 millones de euros para el Hospital de Guadalajara, mientras que el Presupuesto para 2021 recogía partidas para estas obras de más de 23 millones de euros para el Hospital de Cuenca y más de 16 millones de euros para el de Guadalajara, y el de 2022 más de 5 millones de euros para el Hospital de Guadalajara y más de 36 millones para el Hospital de Cuenca.
Así, en el caso del nuevo Hospital de Cuenca el grado de ejecución de la obra se encuentra en el 80% en octubre de 2022. Cabe recordar que las obras tuvieron que ser paralizadas por motivo de la pandemia el 30 de marzo de 2020, y se retomaron el 9 de abril. Se trata de una inversión que va a permitir ampliar sustancialmente el número de camas, pasando de 363 camas a 502; 123 consultas y gabinetes frente a las 95 actuales; 22 boxes para la atención inmediata urgente frente a los 10 de los que dispone el servicio de urgencias actual; 8 boxes de Pediatría y Obstetricia urgente; otros 20 boxes para Observación de Urgencias y dos más para Reanimación. Con la obra avanzada, el Gobierno regional está ultimando con los equipos profesionales del Hospital de Cuenca los planes estratégicos del desarrollo de la obra con el fin de definir los espacios y circuitos asistenciales.
Por su parte, en el caso Guadalajara, la ampliación del Hospital se inaugura el 14 de septiembre de 2022, y se está trabajando en la reforma y mejora de las instalaciones preexistentes. El Gobierno regional ha destinado 100.000 euros a la ejecución de una obra de acondicionamiento en el Hospital de Guadalajara para hacer frente a la segunda ola del coronavirus. Estos trabajos afectan a la Unidad de Hospitalización 6A, al paritorio y al área de Urgencias del centro hospitalario y han tenido como objetivo disponer de las adaptaciones necesarias para ofrecer una respuesta rápida, mejor y con mayor seguridad a la enfermedad.
Asimismo, se trabaja en la dotación tecnológica del nuevo Hospital. En este sentido, cabe recalcar el procedimiento para la compra e instalación del equipamiento técnico de los quirófanos del centro, publicado en diciembre de 2020, por valor superior a 1,6 millones de euros.
En este sentido, el Plan Funcional de reforma de la parte antigua del Hospital de Guadalajara se ha presentado en mayo de 2022, lo que va a suponer que una vez finalice la remodelación de esta zona y de la obra de la parte nueva, el Hospital de Guadalajara va a ser cien por cien nuevo, con una superficie total de 116.000 metros cuadrados frente a los 54.000 metros cuadrados de la parte antigua.