Infraestructuras y Equipamientos
Adquiriremos 204 nuevos electrocardiógrafos digitales para la Atención Primaria.
En el primer trimestre de 2020 el Gobierno de Castilla-La Mancha culminó el despliegue de su programa de electrocardiografía digital, instalando 215 electrocardiógrafos digitales en centros de salud y centros de especialidades del Servicio de Salud de la región (SESCAM). Este ambicioso proyecto, que ha contado con una inversión cercana a medio millón de euros, ha permitido la digitalización de esta técnica diagnóstica y que los profesionales sanitarios puedan tener acceso a ella desde cualquier centro de la red sanitaria pública regional.
Así, cabe resaltar que durante 2021 los profesionales de Atención Primaria realizaron 101.919 electrocardiogramas, un 32,5% más que a cierre de 2020, primer año de actividad de los electrocardiógrafos digitales en el SESCAM.
Tras el éxito de este proyecto, y las ventajas y beneficios que ha supuesto tanto para pacientes como para profesionales del SESCAM, el Gobierno regional ha optado por ampliarlo, adquiriendo otros 204 electrocardiógrafos que van a reforzar este servicio. En este sentido, en febrero de 2022 el Portal de Contratación del Sector Público ha adjudicado el contrato de suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de estos 204 equipos por un importe de 470.000 euros con destino a centros de Atención Primaria, cuyo despliegue e instalación ha finalizado en verano de 2022.
En total, el Gobierno regional ha invertido cerca de 1 millón de euros para la adquisición e incorporación, en dos fases, de 419 equipos de electrocardiografía digital para todos los centros de Atención Primaria y centros de especialidades del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, aportando además un valor adicional para el trabajo en red, ya que la prueba queda reflejada a través de un sistema de registro centralizado e integrado con la historia clínica del paciente. Asimismo supone también un refuerzo de la capacidad resolutiva de los profesionales de Atención Primaria.
Así, este trabajo ha permitido incrementar el número de pruebas de electrocardiografía digital realizadas en Atención Primaria en Castilla-La Mancha, de modo que a lo largo de los siete primeros meses de 2022 se han realizado 117.000 pruebas, lo que supone un 42% más que en el año anterior.