Profesionales de la Sanidad
Optimizaremos las sustituciones de personal, destinando mayores recursos y continuando con la mejora las condiciones laborales de los nombramientos ofertados.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha trabaja para optimizar las sustituciones de personal a través de distintos recursos, facilitando dar cobertura a las necesidades de profesionales que se puedan producir. En este sentido, cabe destacar, por ejemplo, la apertura de una bolsa permanente de empleo para especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria en febrero de 2022, las recurrentes actualizaciones de la bolsa o las convocatorias de selección de personal temporal en base al Pacto de Selección de Personal Temporal del SESCAM.
Además, en agosto de 2019, el SESCAM amplió los servicios ofertados desde la aplicación informática SELECTA, que da soporte técnico a la Bolsa de Trabajo única. Así, desde entonces las y los aspirantes inscritos pueden consultar la posición que ocupan en todas las categorías en las que se hayan inscrito, gerencias, tipo de cobertura (larga o corta duración y cobertura urgente), ámbito (atención primaria u hospitalaria) y tiempo parcial a la fecha de inicio que se indique por parte del aspirante.
En el marco de la pandemia por Covid-19, el Gobierno regional ha puesto en marcha distintas actuaciones en materia de recursos humanos en el Servicio de Salud. Así, en un primer nivel de actuación se ha contratado a más de 9.000 profesionales, y en un segundo nivel de actuación se ha optado por renovar los contratos del personal médico y de enfermería (247 y 497 personas, respectivamente) contratados para realizar las sustituciones de verano, de modo que continúan trabajando en el sistema sanitario regional.
Por otro lado, en 2020 se ha puesto en marcha el Plan de Perspectiva Contractual y Retención del Talento cuyo objetivo es la contratación de los residentes que concluyen su formación. En este sentido, en 2020 los nombramientos ofertados han sido de un año, y ha permitido la contratación del 70 por ciento del personal residente que concluyó entonces su formación. Tras el éxito de este plan, en 2021 se ha reeditado, ampliando tanto el número de especialidades incluidas como la duración de los contratos ofertados, alcanzando los dos años y ofreciendo a quienes accedieron a un contrato en 2020 mediante este plan la ampliación de un año más de su relación contractual. En 2023 el Gobierno regional ha continuado con el desarrollo de este Plan, ofreciendo contratos de 3 años a todos los especialistas que finalicen su residencia.
Asimismo, el presupuesto destinado al capítulo de Gastos de Personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se ha incrementado en un 25% desde 2019, un 39% desde 2015, y en casi un 50% desde 2009. De este modo, si en 2015 el presupuesto para este capítulo fue de 1.265 millones, ha mantenido desde entonces un crecimiento progresivo: 1.323 millones en 2016, 1.369 en 2017, 1.408 en 2018, 1.408 en 2019, 1.536 en 2020, 1.758 millones en 2021, 1.768 en 2022 y 1.802 para 2023, lo que evidencia la apuesta del SESCAM por fortalecer las plantillas y destinar a ello cada vez más recursos.