Consumo responsable
Potenciaremos la protección de las personas consumidoras mediante programas específicos para asegurar el acceso universal a los bienes y servicios, facilitando el ejercicio de sus derechos.
El 24 de febrero de 2021, el Gobierno regional firma un convenio de colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-CLM) y las asociaciones empresariales del sector de la distribución comercial, para fomentar el consumo inclusivo, la igualdad y la accesibilidad de las personas consumidoras con discapacidad y de las personas mayores a los bienes y servicios. Se trata del Programa Compra Asistida, al que se han adherido 28 establecimientos comerciales. Entre las novedades de esta iniciativa se incorporan el servicio a domicilio, el sistema de compra on-line y los servicios de Click & Car/Drive-Click & Collect, de compra en línea y recogida en tienda, a ubicarse en lugares fácilmente identificables y accesibles. Este programa ha sido reconocido en los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha ‘Edición Especial 2021’.
En el Plan Estratégico de Consumo Responsable 2022-2024, aprobado en marzo de 2022, se incide en garantizar el acceso universal a los servicios básicos y de interés general. Están en proceso de elaboración el Decreto de derechos de las personas consumidoras en la prestación de servicios realizados por talleres de reparación de vehículos automóviles, el de derechos de las personas consumidoras en la prestación de servicios no sanitarios de estética y cuidado personal, y el Decreto de creación de la comisión regional de prevención y erradicación de las prácticas comerciales desleales, que se van a unir al Decreto 280/2019, de los derechos de las personas consumidoras en instalaciones de suministro a vehículos de carburantes y combustibles líquidos o gaseosos o cualquier otro tipo de energía, aprobado en diciembre de 2019 y a la Ley 6/2020, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales.
La Ley contra la Despoblación establece el apoyo de la Administración regional a las iniciativas de consumo responsable y sostenible en el medio rural que contribuyan al consumo de proximidad y de productos locales, agroecológicos y de calidad diferenciada, contemplando la regulación y la promoción de la creación de grupos de consumo en el ámbito de un consumo colaborativo, inclusivo, social y solidario y la garantía del acceso universal a los recursos públicos de información y protección de las personas consumidoras en el medio rural, a través de los dispositivos de atención telepresencial que eviten desplazamientos innecesarios para poder plantear sus consultas y reclamaciones.
Además, a través de la campaña de fomento del Sistema Arbitral de Consumo, que lleva por título ‘La vía más fácil’, se pretende que tanto las personas consumidoras o usuarias como las empresas que venden o prestan servicios se adhieran a este procedimiento rápido, sencillo, fácil y, sobre todo, económico, como mejor vía de solución de conflictos y litigios.
En diciembre de 2021, la Consejería de Desarrollo Sostenible y el Ayuntamiento de Toledo firmaron un convenio para recuperar el Colegio Arbitral de Consumo en el municipio para lo cual se han destinado 13.000 euros, dentro de los 110.000 euros que se están invirtiendo para consolidar este importante servicio para la ciudadanía. También, se firmó el convenio con el Ayuntamiento de Fuensalida para recuperar la OMIC. Es uno de los 10 convenios firmados con entidades locales para recuperar los servicios locales de consumo, ampliar los horarios de atención o reforzar en mancomunidades estos servicios, destinando otros 100.000 euros. Así, se destinan en total 210.000 euros.
También se trabaja con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina para recuperar su Colegio Arbitral de Consumo, que dejó de estar operativo en 2012.
En refuerzo de la protección de las personas consumidoras destacan las 154.000 actuaciones inspectoras de Consumo realizadas en 2021, un 67% más que el año anterior, con sólo un 2,9% de infracciones.