Atención sanitaria de calidad
Para ello seguiremos dotando a la Atención Primaria de los recursos adecuados, humanos, técnicos e infraestructuras que faciliten la asistencia.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por potenciar de forma progresiva la Atención Primaria, dotándola de recursos, tanto técnicos como humanos, y continuando el proceso de mejora de las infraestructuras que lo requieran. Un ejemplo de esta apuesta es la creación de la Dirección General de Atención Primaria en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), que nos convierte en la única comunidad autónoma que contempla en sus órganos gestores a esta área sanitaria.
Desde el punto de vista de las infraestructuras, el Gobierno regional mantiene activas distintas actuaciones. En este sentido se han puesto en marcha los Centros de Salud de Azuqueca de Henares, Balazote, Hellín 1, Nerpio, Elche de la Sierra, Santa Bárbara (Toledo), los consultorios locales de Alameda de la Sagra, Almorox, Cobisa, Illescas, Orgaz, Viso del Marqués, Yuncos, o el helipuerto de Tarancón.
Asimismo, el Gobierno mantiene varios convenios específicos con administraciones locales de distintos puntos de la región para la construcción de infraestructuras sanitarias, al tiempo que se trabaja para la construcción y modernización de otros centros, como el de Consuegra, Alcoba de los Montes, Alcolea del Pinar, Bargas, Horche, Horcajo de Santiago, Albacete 3, Mota del Cuervo, Manzanares 2, Cabanillas del Campo, Campillo de Altobuey, Los Valles de Guadalajara, La Guardia, Tomelloso 1, Cifuentes, Carboneras de Guadazaón, Manzanares II o Munera.
Por otro lado, en lo que respecta a los recursos humanos, la Oferta Pública de Empleo 2019 contempla un total de 901 plazas de libre acceso de las que 105 corresponden a Medicina de Familia en Equipos de Atención Primaria y 20 a Pediatras de Atención Primaria. Además, incluye 10 plazas de promoción interna de Medicina de Familia. Asimismo, y con el objetivo puesto en que a lo largo de 2021 no haya ningún profesional de Atención Primaria con cupos de más de 2.000 tarjetas sanitarias, en 2020 se ha reforzado la plantilla de una veintena de centros de Atención Primaria, y durante 2021 se va a reforzar la plantilla en 12 centros de salud en la provincia de Toledo, 5 de Guadalajara, 5 de Albacete y 2 de Ciudad Real.
Del mismo modo, ya se han instalado los 215 electrocardiógrafos en centros de salud de Atención Primaria, lo que ha permitido la puesta en marcha del Programa de Electrocardiograma Digital, aumentando la eficiencia y eficacia de la prueba diagnóstica, al tiempo que se ha culminado con la implantación en toda la región del programa integral de teledermatología del SESCAM, el primero de España. Asimismo, la renovación tecnológica en Atención Primaria también supone un impulso importante para este ámbito asistencial. Así, destaca la renovación de 18 equipos de radiología convencional en centros de salud de la región.
En esta apuesta por Atención Primaria del Gobierno regional destaca también la acreditación de 97 plazas de formación de Medicina Familiar y Comunitaria para 2020, lo que supone un incremento del 10 por ciento en los últimos cinco años, y de 49 de Enfermería Familiar y Comunitaria, un incremento del 36 por ciento en el mismo periodo. Asimismo, se ha puesto en marcha un centro de llamadas para facilitar a la ciudadanía las citaciones en Atención Primaria y se han renovado los contratos de las plantillas de Atención Primaria que han realizado sustituciones durante el verano de 2020, en total 274 profesionales de Medicina y 497 profesionales de Enfermería. Precisamente en este sentido, el Gobierno regional garantiza dos años de contrato a quienes terminen la especialidad de Medicina de Familia en mayo de 2021.
Asimismo, en el marco de la pandemia por covid-19, Castilla-La Mancha ha apostado por potenciar la labor del rastreo de contactos y contagios desde Atención Primaria, contando en algunos momentos de la pandemia con más de 1.000 rastreadores, incluyendo tanto a personal propio del SESCAM como el personal de apoyo del Ejército.