La promoción de la salud y de estilos de vida saludables son dos de los objetivos marcados por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la legislatura 2019-2023, dando continuidad a lo ya avanzado en el periodo 2015-2019. En este sentido, el Plan de Salud Horizonte 2025 define entre sus objetivos estratégicos aumentar la prevención primaria, basada en las actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y en todos los entornos de la vida, así como fomentar la participación ciudadana y avanzar en la corresponsabilidad del paciente.
Entre las líneas de trabajo diseñadas desde la Consejería de Sanidad para potenciar la promoción de la salud se pueden destacar distintas acciones. Por ejemplo, la web diseñada para facilitad información sobre la campaña de vacunación de la gripe y la enfermedad, en la que también se ofrecen respuestas para desterrar falsos mitos relacionados con la vacunación, o toda la información puesta a disposición de la ciudadanía en la web de la sanidad regional con consejos y recomendaciones para afrontar la pandemia por Covid-19, prevenir el contagio y cómo actuar en caso de presentar síntomas de la enfermedad. También destaca la app para ayudar a la población a elegir las aplicaciones móviles sobre salud más adecuadas diseñada por el equipo de Enfermería de Salud Mental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Asimismo, y en otra línea de trabajo, la Consejería de Sanidad, a través del SESCAM, pone a disposición de la ciudadanía los medios para abandonar el consumo de tabaco mediante el Plan Respira. Este Plan contempla, por una parte, la aplicación de medidas de prevención y sensibilización a la población y, por otra, un programa de despistaje del tabaco y el protocolo para el abordaje integral de deshabituación tabáquica, que incorpora la terapia farmacológica financiada a la participación en terapias individuales o grupales.
Esta promoción de la salud y formación de los propios pacientes, propiciando además la autonomía en el mantenimiento y la mejora de la salud, es uno de los ámbitos susceptibles de recibir financiación pública en base a la Orden 61/2020 de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones a asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha para el desarrollo de actividades y la prestación de servicios en materia sociosanitaria.
Cabe resaltar también las actividades de promoción de hábitos de vida saludables puestos en marcha desde la Consejería de Sanidad, como la iniciativa 7000pasosX, desde las gerencias asistenciales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha o desde la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha, o a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte con la iniciativa 'Receta Deportiva' y los proyectos escolares saludables. La campaña para concienciar sobre la importancia de la higiene de manos es un ejemplo que se ha convertido en un hábito fundamental durante la pandemia de covid.