Atención sanitaria de calidad
Seguiremos apostando por la implementación de Unidades de Apoyo en los Centros de Salud (fisioterapia, obstetricia…), así como por el desarrollo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Dentro de la asistencia sanitaria que prestan los centros de salud del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se encuentra, además de la atención en consulta de Medicina de Familia o de Enfermería, otros recursos asistenciales como fisioterapia, salud bucodental u obstetricia, entre otros.
A modo de ejemplo, en 2019 el SESCAM contaba con 102 salas de fisioterapia de Atención Primaria, en la que 130 profesionales realizaron en torno a 650.000 sesiones individuales. El número de salas de fisioterapia en funcionamiento se ha incrementado hasta las 116 que existen en los centros de salud del SESCAM en marzo de 2023. Asimismo, los centros de salud cuentan con 137 sillones odontológicos en funcionamiento para la prestación de salud bucodental, también en marzo de 2023, a la que tiene acceso toda la población. También cabe resaltar que en los centros de salud de la región atienden consulta cerca de 280 pediatras.
Dentro de las acciones puestas en marcha por el Gobierno regional para avanzar y mejorar en este ámbito, cabe resaltar el grupo de trabajo constituido para elaborar una plan de actuación para mejorar la gestión de las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria.
Desde el punto de vista de las infraestructuras, los nuevos centros de salud de Hellín y de Elche de la Sierra, inaugurados ambos en 2020, cuentan con espacios dedicados a rehabilitación y fisioterapia y área de atención a la Salud Bucodental, entre otros recursos. Asimismo, el nuevo centro de salud de Santa Bárbara, en Toledo, cuenta con gabinete de odontología, incluyendo así la prestación de Salud Bucodental en su cartera de servicios, mientras que el Centro de Salud de Velada ha comenzado a prestar el servicio de Fisioterapia en octubre de 2021 y el de Mira en enero de 2022. Por otra parte, el Gobierno regional ha reformado, ampliado y mejorado la accesibilidad de la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud de Villarrobledo.
Respecto al desarrollo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, Castilla-La Mancha creó la categoría estatutaria de Enfermera Especialista en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en febrero de 2019, estableciendo siete especialidades: Enfermería Obstétrico-Ginecológica; Salud Mental; Trabajo; Familiar y Comunitaria; Pediátrica; Geriátrica y de Cuidados Médicos Quirúrgicos. En este sentido, Castilla-La Mancha viene formando a enfermeras internas residentes en la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria desde hace una década, y en la convocatoria de 2022, cuenta con 50 plazas acreditadas en distintas gerencias del SESCAM. Asimismo, se ha ofertado un año de contrato a las personas que han terminado su formación en esta especialidad, ampliando a contratos de tres años, a partir del año 2023, a quienes terminen este periodo formativo.
Por otra parte, en febrero de 2022 el SESCAM ha habilitado una nueva Bolsa de Trabajo de Enfermero/a especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, reforzando así el desarrollo de esta especialidad y haciendo posible contar con personal especializado para dar cobertura a las necesidades que se generan.
Asimismo, y dentro de la apuesta del Gobierno regional por el desarrollo de la Enfermería Familiar y Comunitaria cabe destacar la puesta en marcha de las herramientas necesarias, tanto normativas como formativas y tecnológicas, para la indicación, uso y autorización de la disposición de medicamentos y productos sanitarios.