Atención sanitaria de calidad
De acuerdo con el Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2018-2025, se producirá un incremento de recursos humanos y plazas residenciales destinadas a personas con enfermedad mental, y la adaptación de recursos residenciales de referencia para el tratamiento de patologías mentales complejas.
En 2018, el Gobierno regional aprobó el Plan de Salud Mental, con vigencia hasta 2025, en el que se establecen las necesidades en este ámbito, así como los objetivos y las acciones para alcanzarlos, avanzando en la atención a la salud mental en Castilla-La Mancha. Este Plan se convierte así en un instrumento esencial para la mejora de la red de atención a la salud mental en consonancia con la legislación nacional e internacional sobre la materia.
De este modo, el Plan permite completar y consolidar la Red de dispositivos sanitarios, así como mejorar la atención a las necesidades sociosanitarias de la patología mental grave, persistente y compleja, para lo que se viene trabajando desde la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud. De cara al refuerzo de los recursos humanos tal y como se establece en el Plan de Salud Mental, en 2020 se ha creado una plaza de especialista en enfermería de salud mental en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.
Desde 2018 se aprecia un incremento progresivo de los recursos dedicados a la atención de la salud mental en Castilla-La Mancha, tanto en recursos humanos como recursos asistenciales. Así, en 2015 había en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha 1.060 profesionales trabajando en el ámbito de la Salud Mental, mientras que en 2018 eran 1.098, y a cierre de 2021 son 1.151, un 5% más que en 2018 y un 8,6% más que en 2015.
Por otra parte, la evolución de las plazas residenciales en los distintos recursos de atención a personas con enfermedad mental también se ha incrementado en el periodo que comprende 2015 a 2022. Así, se ha pasado de 357 plazas residenciales en 2015 a 406 plazas residenciales en abril de 2022, un 13,7% más. En este sentido se enmarca el acuerdo de Consejo de Gobierno adoptado el 5 de abril de 2022 de destinar 3,8 millones de euros a la concertación de 90 plazas residenciales para personas con problemas de salud mental: 24 en residencias de mayores de la ciudad de Albacete; 20 en la provincia de Ciudad Real, y 46 plazas en residencia comunitaria para personas con problemas de salud mental en el Área Mancha Centro.
A estas plazas se va a sumar, en los próximos meses, las 60 plazas para personas con enfermedad mental grave con que va a contar el Hospitalito del Rey, que actualmente se encuentra en proceso de adecuación para su próxima apertura y puesta en marcha.