El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2018-2025, aprobado en Consejo de Gobierno el 3 de abril de 2018, ha auspiciado el impulso de la ampliación de las plazas en las Unidades de Media Estancia. En este sentido, desde la aprobación del Plan se ha trabajado en la creación de la Unidad de Media Estancia de Talavera de la Reina cuya apertura, prevista para 2020, ha tenido que posponerse como medida de prevención ante el posible riesgo de una posible reemergencia de la pandemia provocada por la incidencia del COVID-19 hasta su inauguración definitiva el 23 de noviembre de 2020. Esta nueva UME cuenta con 14 camas, con los que se completan la sólida estructura en recursos para la atención a la salud mental de Talavera de la Reina.
Además, cabe resaltar el incremento de recursos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la atención a la salud mental que ha supuesto la transferencia del Hospital Psiquiátrico de la Diputación de Ciudad Real a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 18 de noviembre de 2020 y que se ha hecho efectiva el 1 de enero de 2021. Este Hospital Psiquiátrico cuenta con una Unidad de Media Estancia, una Unidad de Larga Estancia, un programa de Centro de Día y un programa de Consultas Externas.
Con estas dos actuaciones el SESCAM incrementa el número de camas, hasta alcanzar 133 camas de media estancia en Salud Mental lo que supone una media de 11 camas por 100.000 habitantes.
La emergencia Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de invertir en un modelo asistencial de salud orientado al abordaje comunitario, dando importancia a la atención integrada, impulsando programas de prevención y la creación de figuras de enlace con la Atención Primaria y el ámbito social y sociosanitario. Por ello, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha trabaja en la definición y la creación de equipos de enlace comunitario por área para la intervención temprana en primeros episodios psicóticos y otras situaciones de riesgo en salud mental, dando prioridad a la densidad de población y el impacto Covid-19 en distintas áreas sanitarias.
Asimismo, la Consejería de Sanidad trabaja en colaboración con las consejerías de Educación y Bienestar Social en un marco de trabajo amplio dentro del que se ha creado una mesa de trabajo específica centrada en la atención a la salud mental en la infancia y la juventud.