Atención sanitaria de calidad
Personas celiacas: Tendremos en cuenta la especial consideración a quienes tienen problemas celiacos, en cuanto a información y apoyo.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten presente en las harinas de trigo, centeno, cebada y avena, que obliga a las personas que la padecen a llevar una dieta estricta y exenta de gluten durante toda la vida. Se estima que las personas afectadas por la enfermedad celíaca suponen en Castilla-La Mancha un 1% de la población y, en este sentido, es necesario dotar a la población general y a la celiaca en particular, así como a los diversos sectores productivos, de la formación e información necesaria para atender los requerimientos alimenticios de este colectivo mediante la Dieta Exenta de Gluten.
Así, uno de los ejes de trabajo en cuanto al apoyo a las personas afectadas por la enfermedad celíaca es la formación de profesionales sanitarios, pero también del personal empleado en otros ámbitos en los que el conocimiento de esta enfermedad es relevante. En este sentido, cabe resaltar el curso que lleva a cabo la Asociación de Celiacos de Castilla la Mancha (ACCLM) con el aval y apoyo de la Consejería de Sanidad con el objetivo de animar a las empresas de hostelería a abrir las puertas de sus establecimientos al paciente celíaco y su entorno.
Asimismo, el SESCAM trabaja en la actualización continua de los conocimientos y aptitudes de sus profesionales para el abordaje de esta enfermedad, aumentando la información, la educación sanitaria y el manejo nutricional en la enfermedad. En este sentido, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete coordina un curso online en el que participan más de 200 profesionales del SESCAM en el que se abordan estas cuestiones con el apoyo de un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de los servicios de Farmacia Hospitalaria, Gastroenterología Pediátrica y Nutrición.
Por otro lado, el Gobierno regional participa en la organización de los Premios Castilla-La Mancha Sin Gluten, junto con la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha, cuya primera edición se celebró en junio de 2019. También se ha impulsado una campaña de información en farmacias para asesorar sobre la enfermedad celiaca, en la que hay implicados más de 230 profesionales de farmacia. Por otro lado se colabora con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que ha elaborado un Protocolo de Escolarización Segura para el Alumnado con Alergia, Intolerancia y/o Enfermedad Celiaca y que pretende ser una herramienta útil, sencilla y consensuada para ayudar a los centros educativos y a los docentes.
Además, el Gobierno regional ha publicado una línea de ayudas dirigida a familias con miembros afectados por celiaquía, que ha sido presentada al Consejo de Gobierno el 18 de abril de 2023 y publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 20 de abril de 2023. Así, se ha autorizado un importe de un millón de euros para su financiación, de modo que la cuantía que se va a conceder a cada persona beneficiaria va a ser de 750 euros, con un máximo de 1.500 euros por unidad familiar.