Atención sanitaria de calidad
Mejoraremos la comunicación con la ciudadanía, facilitaremos el conocimiento de derechos y deberes, así como la información sobre horarios médicos.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha cuenta con una página web en la que incluye distinta información de utilidad que se amplía y actualiza de forma regular y periódica. De este modo, se puede acceder a información relativa a la cita previa con Atención Primaria, Tarjeta Sanitaria, la Historia Clínica Digital del Servicio de Salud (SESCAM), consejos de salud o los distintos proyectos de humanización de la asistencia sanitaria puestos en marcha en los centros sanitarios de la región.
Asimismo, la web ofrece un buscador de centros sanitarios con un listado de teléfonos y direcciones y un acceso directo al Portal de Transparencia y Salud, en el que se pueden consultar cuestiones como los tiempos de espera, realizar diferentes trámites ante la administración sanitaria como la solicitud del reintegro de gastos por atención podológica del pie diabético, la solicitud de información y acompañamiento a personas afectadas por una enfermedad rara, cambios de domicilio, solicitud de tarjeta sanitaria, acceder a la libre elección de centro hospitalario y de médico de familia, pediatra y atención enfermera del SESCAM, entre otros. Además, la página web cuenta también con espacios de información sanitaria sobre vacunación, prevención del suicidio, zonas de baño, cambio climático y salud, o registro de voluntades anticipadas.
Esta apuesta por mejorar de forma continua y ampliar la comunicación que se ofrece la ciudadanía tiene un claro ejemplo en el trabajo realizado desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha desde que se comunicó el primer caso de covid-19 en la región, el 1 de marzo de 2020. Así, la web de Sanidad Castilla-La Mancha se ha actualizado de forma periódica con información de utilidad para la población; se han puesto en marcha distintos teléfonos de atención, tanto para pacientes con sospecha de coronavirus (900232323 y 900122112) como para las y los pacientes de cualquier otra patología, así como un línea de atención telefónica dirigida a pacientes con enfermedades crónicas y especialmente vulnerables, desde la que se realizan llamadas a este grupo de personas de nuestra región, a modo de observatorio de la salud. Además, se ha puesto en marcha dos nuevos canales para informar y resolver posibles dudas en torno a la Estrategia de vacunación contra el covid-19 (el teléfono 925248367 y el correo electrónico dgsp.vacunas@jccm.es), al tiempo que se ha potenciado la comunicación a través de las redes sociales. Por otro lado, cabe destacar también la apuesta por mejorar la información que se ofrece a través de la web del nuevo Hospital Universitario de Toledo, que incluye los servicios, el plan de traslado y un apartado específico para resolver dudas.
En cuanto a lo que se refiere al conocimiento de los derechos y deberes en materia de salud, estos vienen regulados por la Ley 5/2010 sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha, cuyo desarrollo de manera sistemática es uno de los objetivos estratégicos marcados por el Plan de Salud Horizonte 2025 y para lo que se está elaborando la Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía en el ámbito sanitario.
Por otro lado, la publicación de la Carta de Servicios de la Dirección General de Recursos Humanos y de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha responde también a ese objetivo de acercar la Administración a la ciudadanía, facilitando el conocimiento y el ejercicio de sus derechos.