Atención sanitaria de calidad
Vamos a crear un servicio regional de teleasistencia sanitaria avanzada.
La pandemia por covid-19 ha supuesto un reto para el sistema sanitario a todos los niveles, no solo para la atención de la población que ha contraído la enfermedad o ha presentado síntomas, sino para la atención sanitaria en su conjunto. En este sentido, el Gobierno regional ha trabajado en distintas iniciativas que han permitido a Castilla-La Mancha avanzar en un servicio de teleasistencia sanitaria avanzada acorde al nuevo modelo de atención que exige la pandemia con la que nuestra sociedad convive desde 2020.
El servicio de teleasistencia sanitaria avanzada engloba proyectos ya implantados en toda la región como la teledermatología (Dercam), la electrocardiografía digital y el proyecto Sapiens, una plataforma de inteligencia artificial de ayuda al diagnóstico en Atención Primaria, pero también otros en fase de desarrollo, como los proyectos de videoconsulta, y el de interconsulta virtual entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria o el Portal de Salud. También cabe resaltar la renovación del equipo informático del SESCAM, en torno a 12.000 equipos, que en marzo de 2023 ha culminado su primera fase con la renovación completa de los equipos de Atención Primaria. La inversión supone 6,1 millones de euros.
Así, el proyecto DERCAM, primer programa integral de teledermatología en España, culminó su implantación en toda la región en julio de 2020, beneficiando a más de 62.000 pacientes en su primer año de despliegue. Por su parte, el proyecto de electrocardiografía digital ha supuesto la instalación de 215 equipos en centros de salud y centros de especialidades que permiten la digitalización de esta técnica diagnóstica y que los profesionales sanitarios puedan tener acceso a ella desde cualquier centro de la red sanitaria pública regional. Esta acción se ha ampliado con la adquisición de otros 204 equipos de estas características con destino a los distintos centros sanitarios de la región. Por último, la generalización y extensión en todos los centros de Atención Primaria de la plataforma de ayuda al diagnóstico, conocida como proyecto Sapiens, otra de las iniciativas ya culminadas que forman parte de este servicio de teleasistencia sanitaria avanzada.
Por otro lado, el proyecto de videoconsulta programada en la Unidad de Salud Mental puesto en marcha en Tomelloso ha continuado avanzando, y desde su inicio ha atendido a 851 pacientes. Asimismo, este proyecto va avanzando, de manera que se ha llevado a cabo la formación de profesionales de Salud Mental de la propia Gerencia de Tomelloso, pero también de las de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Puertollano, Talavera de la Reina y Valdepeñas, así como profesionales de Hematología del Hospital de Almansa y de Dermatología, Cirugía General, Nefrología y Neurología de todos los hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
En colaboración con la consejería de Bienestar Social, se está impulsando un Plan de Telecuidado Avanzado dentro de la Estrategia de cuidado de las personas mayores en su entorno.